
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
_Raúl, junto a los empresarios Marcos Bulgheroni y Marcelo Claure, recorrió proyectos en el Salar del Hombre Muerto._
El gobernador Raúl Jalil retomó su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra, junto al CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, con quien visitó el proyecto minero de la empresa Lition Energy en el Salar del Hombre Muerto.
Las actividades iniciaron con la visita al campamento Lenny II, en el sector Este del Salar del Hombre Muerto, donde el mandatario provincial participó de la presentación del plan de exploración de la empresa para los próximos 4 años. Esta iniciativa implica una inversión estimada de 150 millones de dólares en los próximos años por parte de la empresa Lition Energy, que comprende tres clústers exploratorios en el Salar del Hombre Muerto, en el Noroeste de Antofalla y en las adyacencias del Volcán Galán.
En la continuidad de la agenda la comitiva recorrió una perforación que se realiza en el sector Sur del Salar del Hombre Muerto, donde las autoridades y los empresarios pudieron observar in situ parte del proceso exploratorio del litio.
Marcos Bulgheroni sostuvo tras la jornada de trabajo: “Visitamos la puna catamarqueña, el Salar del Hombre Muerto, fue un día muy intenso e interesante. Pudimos observar la operación de Lition Energy en el Salar y me voy muy contento por el trabajo que se está realizando”, señaló.
Y también destacó los imponentes paisajes de la puna. “El Salar es espectacular, lindísimo. Recomiendo a todos que lo vengan a visitar porque es algo fantástico”, afirmó.
La recorrida por la puna catamarqueña también contó con la presencia del destacado empresario/inversionista internacional, Marcelo Claure, quien cuenta con una importante trayectoria en telecomunicaciones, tecnología y fútbol.
Claure se encuentra interesado en el desarrollo de la industria del litio y la transición energética en Latinoamérica, y considera a Catamarca como uno de los lugares con más potencialidades para invertir en esta materia.
Acompañaron durante la jornada de trabajo el ministro de Minería, Marcelo Murua; el intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma; la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta, entre otras autoridades.
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
Hay dos detenidos
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.