
Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El senador nacional Luis Juez (Juntos por el Cambio) criticó el operativo de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para detener y deportar a familiares del narco ecuatoriano Fito Macías.
POLITICA Y ECONOMIA22/01/2024 Redacción políticaLa familia de Adolfo “Fito” Macías, su esposa Mariela Hilda Peñarrieta, sus hijos y colaboradores ingresaron el pasado 5 de enero al país en forma legal y se alojaron en un country de la provincia de Córdoba.
Tras un operativo fueron capturados y deportados; sin embargo y contrariamente a lo que expresó Bullrich, la ministra ecuatoriana Mónica Palencia declaró que Peñarrieta no tenía pedido de captura.
Se conoció luego que una de sus hijas incluso había ingresado sin problemas a Europa.
Juez brindó una entrevista a La Política Online y no se abstuvo de reprobar el accionar de la ministra Bullrich: “El presidente dice ‘no hay plata’ y viaja a Davos en avión de línea, y acá se gastan 400 mil dólares en llevar a una familia sin pedido de captura y que entró legalmente al país a Ecuador, todo parte de un circo”.
Al cuestionar el traslado en un avión militar de los familiares de Fito Macías, Juez también cuestionó a Luis Petri, ministro de Defensa, con la intención de exponer el costo del operativo ante la "motosierra" de Javier Milei.
"Es una familia que entró al país de manera legal y que no tiene pedido de captura. Fito es el criminal, no sus hijos. Sentamos un antecedente espantoso", dijo el senador de Juntos por el Cambio, quien fue embajador en Ecuador durante el gobierno de Mauricio Macri, y salió eyectado en medio de una polémica: trató a los ecuatorianos de "mugrientos".
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.