
Para el kirchnerismo, el cambio en la Ley Ómnibus fue una "derrota del Gobierno"
POLITICA 27/01/2024

El presidente del bloque de diputados nacional de Unión por la Patria, Germán Martínez, consideró hoy que la decisión del Gobierno de sacar la parte fiscal de la ley ómnibus fue una "derrota" y, a la vez, un "triunfo de la oposición frontal".
"Sacan capítulo fiscal de la ley ómnibus. Derrota del gobierno y triunfo de los que hicimos oposición frontal. Trampa. Milei sólo quiere superpoderes (facultades delegadas). Es el corazón de la ley. Más ajuste, especialmente sobre provincias. A Milei se le notan los hilos", advirtió el santafesino en su cuenta de la red social X.
Por su parte, el diputado Daniel Arroyo evaluó como "preocupante el grado de improvisación del Gobierno".
"Más allá del retiro del paquete fiscal anunciado por el ministro (Luis) Caputo, es invotable la delegación de facultades al Presidente, las privatizaciones de empresas estratégicas y las reformas en seguridad, entre otros artículos", recalcó el bonaerense.
A su vez, la ex titular de Aysa, Malena Galmarini, apuntó a Caputo y aseguró que el oficialismo solo busca "delegación de facultades".
"Después de escuchar al Ministro ´mequieroir´, Luis Caputo. Eliminación de la Fórmula Jubilatoria… AFUERA! Blanqueo (para los evasores)… AFUERA! Vuelta del Impuesto a las Ganancias a Trabajadores… AFUERA! Disminución del Impuesto a los Bienes Personales (a los Ricos)… AFUERA! Aumento de Retenciones al Campo y las PYMEs… AFUERA!", comenzó Galmarini.
Y se preguntó: "Si este capítulo era el más importante, que queda? DELEGACIÓN DE FACULTADES del Poder Legislativo al Poder Ejecutivo. Todo lo que saquen, lo meten por decreto. Dice que no miente, pero no te dice la verdad!!!", subrayó la dirigente del Frente Renovador.
"PD: Hablan de los últimos 100 años con un desconocimiento supino de la historia de nuestro país… pero si no les importa el presente ni el futuro, imaginate el pasado!!!", agregó Galmarini.
Por su parte, el diputado Itai Hagman afirmó que "es bueno que el gobierno haya decidido retirar el capítulo fiscal", y consideró que "el paro y la movilización fueron muy importantes para lograrlo".
"Ahora hay que tener cuidado con lo que queda en pie del proyecto de ley, especialmente facultades delegadas, privatizaciones y deuda externa. A la vez, hay que seguir en la calle porque ya avisaron que ahora se van a desquitar con un recorte de gastos aun mayor para concretar el ajuste fiscal. Ojo especialmente a tarifas, bonos jubilatorios, política social y transferencias a provincias", alertó.


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales
