
Para el kirchnerismo, el cambio en la Ley Ómnibus fue una "derrota del Gobierno"
POLITICA Y ECONOMIA27/01/2024

El presidente del bloque de diputados nacional de Unión por la Patria, Germán Martínez, consideró hoy que la decisión del Gobierno de sacar la parte fiscal de la ley ómnibus fue una "derrota" y, a la vez, un "triunfo de la oposición frontal".
"Sacan capítulo fiscal de la ley ómnibus. Derrota del gobierno y triunfo de los que hicimos oposición frontal. Trampa. Milei sólo quiere superpoderes (facultades delegadas). Es el corazón de la ley. Más ajuste, especialmente sobre provincias. A Milei se le notan los hilos", advirtió el santafesino en su cuenta de la red social X.
Por su parte, el diputado Daniel Arroyo evaluó como "preocupante el grado de improvisación del Gobierno".
"Más allá del retiro del paquete fiscal anunciado por el ministro (Luis) Caputo, es invotable la delegación de facultades al Presidente, las privatizaciones de empresas estratégicas y las reformas en seguridad, entre otros artículos", recalcó el bonaerense.
A su vez, la ex titular de Aysa, Malena Galmarini, apuntó a Caputo y aseguró que el oficialismo solo busca "delegación de facultades".
"Después de escuchar al Ministro ´mequieroir´, Luis Caputo. Eliminación de la Fórmula Jubilatoria… AFUERA! Blanqueo (para los evasores)… AFUERA! Vuelta del Impuesto a las Ganancias a Trabajadores… AFUERA! Disminución del Impuesto a los Bienes Personales (a los Ricos)… AFUERA! Aumento de Retenciones al Campo y las PYMEs… AFUERA!", comenzó Galmarini.
Y se preguntó: "Si este capítulo era el más importante, que queda? DELEGACIÓN DE FACULTADES del Poder Legislativo al Poder Ejecutivo. Todo lo que saquen, lo meten por decreto. Dice que no miente, pero no te dice la verdad!!!", subrayó la dirigente del Frente Renovador.
"PD: Hablan de los últimos 100 años con un desconocimiento supino de la historia de nuestro país… pero si no les importa el presente ni el futuro, imaginate el pasado!!!", agregó Galmarini.
Por su parte, el diputado Itai Hagman afirmó que "es bueno que el gobierno haya decidido retirar el capítulo fiscal", y consideró que "el paro y la movilización fueron muy importantes para lograrlo".
"Ahora hay que tener cuidado con lo que queda en pie del proyecto de ley, especialmente facultades delegadas, privatizaciones y deuda externa. A la vez, hay que seguir en la calle porque ya avisaron que ahora se van a desquitar con un recorte de gastos aun mayor para concretar el ajuste fiscal. Ojo especialmente a tarifas, bonos jubilatorios, política social y transferencias a provincias", alertó.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
