
El Ministerio de Capital Humano anunció que trabaja para "transparentar" la política alimentaria
La cartera que conduce Sandra Pettovello dio de baja la "entrega discrecional de alimentos secos" y busca "transferencias monetaria directas" para evitar intermediarios.
POLITICA 31/01/2024

El Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello anunció este martes que está trabajando en “transparentar” la política alimentaria para terminar con los "gerentes de la pobreza" e informó que lleva adelante una “auditoría presencial” de los comedores que reciben asistencia.
La cartera que conduce Pettovello hizo publico, a través de un comunicado, que el Ministerio dio de baja el “sistema de entrega discrecional de alimentos secos” y busca implementar una modalidad de "transferencia monetaria directa a los comedores" para evitar los intermediarios.
En este sentido, desde Capital Humano manifestaron que con esta iniciativa buscan terminar con los "gerentes de la pobreza" y priorizar que ningún argentino "pase hambre”.
La cartera ministerial comunicó además que “duplicó” el monto destinado a ayuda alimentaria desde el comienzo de la gestión y aumentó en un 75% el presupuesto para las transferencias de dinero a los comedores.
Además, amplió el universo de comedores que reciben asistencia alimentaria por transferencia.
Con esta nueva modalidad de asignación de recursos, en la cartera que conduce Pettovello consideraron que los comedores podrán comprar alimentos secos pero también frescos (carne, verdura, huevo, leche, fruta).
“Así se garantiza una mejor nutrición en los niños y se logra transparencia en la transferencia y control de cuentas ya que los comedores deberán rendir sus gastos”, manifestaron en el comunicado de prensa.
El Ministerio de Capital Humano informó además que obtendrá la nómina de cada persona (nombre, apellido y DNI) que asiste al comedor, lo cual “permite identificar a los niños y familias con una mirada integral”.
En tanto, manifestó que se está realizando una “auditoría presencial de los comedores” que reciben asistencia alimentaria para “corroborar su existencia, controlar su funcionamiento, obtener el listado de los beneficiarios y constatar la infraestructura para la cantidad de beneficiarios declarados”.
La cartera que integra el Gabinete del presidente, Javier Milei, anunció a su vez que implementará un sistema de tarjeta para los comedores, que se realizará en conjunto con el Banco Nación y el Banco Mundial.
Esta iniciativa permitirá saber qué compran los beneficiarios y dónde; simplificación administrativa para los comedores en el sistema de rendición (todo será a través de la plataforma de Nación Servicios).
Asimismo, la nueva modalidad posibilitará nominalizar a todos los niños y familias que concurran a los comedores y tener “un sistema que cumple con los estándares internacionales de transparencia”.


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.





El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
