
YMAD fuera de las empresas que serán privatizadas
POLITICA Y ECONOMIA02/02/2024
Las negociaciones en el Congreso Nacional continúan en tensión, con novedades que alteran la lista de empresas a privatizar según la propuesta de la "ley ómnibus".
El diputado Francisco Monti confirmó que YMAD (Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio) dejará de formar parte de las compañías que serían transferidas a manos privadas, sumándose a otras que también fueron retiradas del polémico proyecto.
En un recinto cargado de expectativas, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, ingresó para participar en las negociaciones que buscan la aprobación de la "Ley de bases" o "Ley Ómnibus".
La noticia sobre la exclusión de YMAD del listado de empresas a privatizar fue confirmada por Monti en medio de un ambiente agitado. Además de la firma catamarqueña, otras entidades que también fueron retiradas del paquete de privatizaciones incluyen el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), la Casa de Moneda, Dioxitek S.A, la Fábrica Argentina de Aviones, Fabricaciones Militares, Radio de la Universidad del Litoral, Servicio de Radio y TV de la Universidad de Córdoba, y el Vehículo Espacial Nueva Generación.
Estos cambios reducirían el número de empresas sujetas a privatización de 36 a 29, generando un nuevo escenario en las discusiones parlamentarias. La incertidumbre persiste sobre cuáles serán las empresas finalmente afectadas por la Ley Ómnibus y cuáles podrían mantenerse bajo la órbita estatal.
La sesión en la Cámara baja se prolongará hasta altas horas de la noche, mientras los representantes de diferentes bloques buscan consensos y acuerdos para definir el destino de estas empresas y el impacto que tendría en la estructura del Estado Nacional.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
