
La "ayuda" del Tesoro de EE.UU. no fue tal: Bessent se llevó ganancias del 10% en dos semanas
El balance del Banco Central refleja la maniobra financiera de Scott Bessent para ayudar a Milei en las elecciones y cobrarse inmediatamente el favor.
El diputado nacional y ex secretario del Sistema Federal de Medios aseguró que los medios Télam, TV Pública y Radio Nacional "hay que cerrarlos".
POLITICA Y ECONOMIA04/02/2024
Redacción Primeras líneas
El diputado nacional y ex secretario del Sistema Federal de Medios Hernán Lombardi aseguró que los medios Télam, TV Pública y Radio Nacional "hay que cerrarlos".
"Yo creo que hay que cerrarlos directamente, soy un poquito más drástico", aseguró Lombardi al ser consultado sobre si había que privatizar los medios públicos.
En declaraciones a radio Splendid AM 990, señaló que "son un gasto para la Argentina, no son una inversión y cada vez que los toma un Gobierno kirchnerista los usa como herramienta de propaganda".
"Creo que hoy el costo que tienen no tiene ninguna relación con lo el esfuerzo que hacemos todos los argentinos para llegar al equilibrio fiscal. No estoy de acuerdo con privatizarlos, hay que cerrarlos", evaluó Lombardi.
A la vez, consideró que no son democráticos: "Lamentablemente cuando los tenés en manos del Estado es un contrasentido, no son democráticos".

El balance del Banco Central refleja la maniobra financiera de Scott Bessent para ayudar a Milei en las elecciones y cobrarse inmediatamente el favor.


El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


Las notificaciones se emitieron sin causa y, en algunos casos, mientras los trabajadores estaban de vacaciones o con licencia médica.

El beneficio fue aprobado por unanimidad y busca facilitar la movilidad de adultos mayores en los servicios de transporte urbano e interurbano.

El presidente de la empresa advirtió que permitir las plataformas "corre el riesgo de socavar el tejido productivo local y de poner en peligro los empleos de la región".

El Partido Justicialista calificó de “irresponsable y antidemocrático” el intento de cuestionar los resultados electorales y ratificó su respaldo al proceso auditado y público.



El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.





El Partido Justicialista calificó de “irresponsable y antidemocrático” el intento de cuestionar los resultados electorales y ratificó su respaldo al proceso auditado y público.

Las notificaciones se emitieron sin causa y, en algunos casos, mientras los trabajadores estaban de vacaciones o con licencia médica.