
Lombardi: "Los medios públicos hay que cerrarlos"
El diputado nacional y ex secretario del Sistema Federal de Medios aseguró que los medios Télam, TV Pública y Radio Nacional "hay que cerrarlos".
POLITICA 04/02/2024

El diputado nacional y ex secretario del Sistema Federal de Medios Hernán Lombardi aseguró que los medios Télam, TV Pública y Radio Nacional "hay que cerrarlos".
"Yo creo que hay que cerrarlos directamente, soy un poquito más drástico", aseguró Lombardi al ser consultado sobre si había que privatizar los medios públicos.
En declaraciones a radio Splendid AM 990, señaló que "son un gasto para la Argentina, no son una inversión y cada vez que los toma un Gobierno kirchnerista los usa como herramienta de propaganda".
"Creo que hoy el costo que tienen no tiene ninguna relación con lo el esfuerzo que hacemos todos los argentinos para llegar al equilibrio fiscal. No estoy de acuerdo con privatizarlos, hay que cerrarlos", evaluó Lombardi.
A la vez, consideró que no son democráticos: "Lamentablemente cuando los tenés en manos del Estado es un contrasentido, no son democráticos".


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.




El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
