


Flavio Fama “es una iniciativa que carece de sintonía con los problemas de los argentinos ”
El Senador Nacional considera que se trata de una iniciativa que no solucionará los problemas de los argentinos ni los de la propia Justicia.
POLITICA Y ECONOMIA23/09/2022 Redacción
Durante la tarde de este jueves se desarrolló la sesión pública especial en la que los Senadores Nacionales debatieron el proyecto oficialista de aumentar los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En este marco, el Senador radical Flavio Fama inició su exposición adelantando su voto negativo por el mencionado proyecto, expresando que el oficialismo logró reunir a los senadores para tratar los temas de la agenda judicial y que “para la mayoría de los argentinos y argentinas acá nos encontramos debatiendo la ampliación de los miembros de la Corte Suprema en un derrotero con un solo objetivo: acordar lo que haya que acordar para desbancar una corte de Justicia que no les es funcional”.
“No sólo no estamos debatiendo nada respecto a todos los problemas que debería enfrentar el Poder Judicial sino que nada de eso es ni será subsanado por esta iniciativa que discutimos hoy. Se trata de una reforma que carece de sintonía con las necesidades de la justicia y sobretodo carece de sintonía con los problemas de los argentinos y argentinas”, expresó Fama en su alocución en el recinto.
En este sentido, el Senador enfatizó su posición negativa ante esta iniciativa expresando estar seguro de que “el problema de la Argentina no es el aumento de los miembros de la corte, el problema es que la gente está harta. Harta porque no llega a fin de mes, porque no consigue un trabajo digno hace malabares para darle de comer a sus hijos y darles una buena educación, ni hablemos de los jubilados que a veces tienen que salir a la calle para ganarse unos pesos para poder comer”
Además, señaló que el hartazgo también es con la clase política. “La gente está harta de nosotros cuando le damos la espalda discutiendo cuestiones que no les van a mejorar la vida”, dijo Fama.
“¿Para qué hacemos esto? ¿Para quién, para los argentinos?. No señores, mientras acá nos dedicamos a discutir sobre los jueces de la Corte Suprema ¿Quién discute sobre cómo se resuelve la puerta giratoria de la Justicia, de los que matan y violan, y salen? , aseveró el legislador radical.
Fama señaló que la Justicia no está exenta del desesperante contexto nacional, la falta de empleo, la inseguridad, la precarización laboral, etc. “Tiene muchos problemas pero al igual que el país tiene uno fundamental que esta iniciativa no soluciona y es la desigualdad que somete a los argentinos en el acceso a la Justicia, por miedo, por desconocimiento, por falta de medios.
En la política el desacuerdo es razonable sobre los temas públicos, la importancia que estos tengan, como así también los diferentes diagnósticos y tratamientos son esperables, pero lo que no es esperable y mucho menos justo es acompañar una iniciativa que como dijo Alberdi, no demuestra “comprender a su época” ni mucho menos servirla”, finalizó.


Pese a la tregua poselectoral, analistas advierten señales de cautela y presión sobre el tipo de cambio mayorista.

Extraditarán a Fred Machado a EE.UU para ser juzgado
La deportación del empresario se llevaría a cabo este miércoles desde Ezeiza hacia Texas, donde lo espera un proceso judicial que ya condenó a dos de sus socias.

35 trabajadores quedaron sin empleo luego de que la fabrica textil Blanco Nieve cerrara sus puertas
Cesó sus actividades por la caída en las ventas y la apertura de importaciones. Tenía las licencias oficiales de River y de Boca.

Homenaje al teatro político argentino: Conversaciones sobre el legado de Tato Pavlovsky con Briski, Misch y Moreno
En el Salón Amarillo, referentes del teatro argentino dialogarán sobre la obra de Pavlovsky y el compromiso del arte con la memoria y la justicia.

Cambios en el Gabinete Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del interior por el presidente Javier Milei
El dirigente del PRO reemplazará a Lisandro Catalán, quien renunció esporádicamente tras la salida de Guillermo Francos.

Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca

35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.



El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Orgullo de la provincia: Esteban Figueroa Droz se consagró campeón sudamericano de MTB
El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

Policias rescataron a un caballo que cayo en un canal de Valle Viejo
El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

Detienen a un sujeto de 39 años tras atacar con un cuchillo en la plaza 25 de mayo
Un sujeto de 39 años fue aprehendido luego de amenazar y herir a un hombre de 53 años en pleno centro.


Boca define dos cambios clave para visitar a Estudiantes por el Torneo Clausura


