
Marchioli: "fue el bloque que más razonabilidad y equilibrio le dió a la Ley"
POLITICA 07/02/2024
SOBRE LOS APORTES Y ACCIONAR DE LA UCR
El presidente de la UCR catamarqueña y diputado provincial Alfredo Marchioli se refirió sobre el rol del bloque radical a nivel nacional en el tratamiento de la Ley Ómnibus, la realidad local del partido y parte de la agenda Legislativa para este año.
En el regreso de lo que fue su visita a la ciudad de Belén, Marchioli puso en consideración diversos temas, entre ellos el problema que padecen en el departamento ante la pésima calidad del agua potable, el despido injustificado, el mal asesoramiento de los municipales y la situación partidaria.
Consultado sobre el rol del radicalismo en el Congreso, el presidente del Comité Provincial expresó sentirse orgulloso de lo trabajado y aportado desde el Bloque "ya que fue el que más razonabilidad y equilibrio le dió a la Ley Ómnibus, que nos parecía un camión con acoplado, porque tenía de todo", subrayó.
De acuerdo con lo manifestado por Marchioli, desde el radicalismo se logró "el equilibrio sin los excesos de poder que se pretendían y protegimos el derecho de los argentinos en varias de las dimensiones que tienen que ver con la vida cotidiana".
En este punto también precisó que la UCR "buscó en todo momento no violentar la calidad institucional ni avanzar sobre ciertas facultades que pretendía el Presidente como la posibilidad de implementar un nuevo impuesto o cualquier otra situación que impacte en el bolsillo de los argentinos o incluso en las arcas provinciales".
"Se pudo frenar la eliminación de la fórmula de actualización de las jubilaciones y otros temas que a nosotros nos enorgullecen" subrayó Marchioli tras agregar que se dieron las herramientas de gobernabilidad que se pretendían, la aprobación de ciertas modificaciones y nuevos regímenes legales que plantea el nuevo gobierno para cumplir su compromiso.
A nivel provincial, Marchioli adelantó que se está trabajando para la convocatoria de la Convención Provincial ordinaria prevista para el primer trimestre, además de una posible extraordinaria con el objetivo de tratar otros temas como la reforma de la Carta Orgánica Partidaria.
Conforme a lo Legislativo, el Diputado señaló que se espera la convocatoria a extraordinarias teniendo en cuenta la cantidad de proyectos que quedaron para su tratamiento y la necesidad de considerar otros.
"El compromiso con la sociedad es demostrar la vocación de trabajar y debatir las mejores leyes que vienen a agilizar las instituciones y generar un Estado eficiente con todas las observaciones que hacemos desde nuestro lugar de oposición" consideró.
*Escuelas*
Entre los temas necesarios de tratar, Marchioli planteó el recurrente problema con las condiciones edilicias de las Escuelas cada año apuntando que es el mismo Estado quien no garantiza el acceso a la educación de los chicos y chicas en tiempo y forma.
"El anhelo es que haya un dispositivo o mecanismo que de garantía de refacción y mantenimiento de las escuelas y los municipios están preparados para mantener de forma preventiva y correctiva los establecimientos de sus jurisdicciones" señaló tras explicar que la Provincia deberá destinar los recursos con el debido control y los municipios hacerse cargo del mantenimiento.
"Venimos viendo en los presupuestos que hay un listado y más de la mitad de las obras son mantenimiento de escuelas y muy pocas a ejecutar y es falta de capacidad operativa" precisó el Diputado.
*Belén*
Marchioli arribó a Belén junto al vicepresidente de la UCR Luis Fadel, asesores y dirigentes del Partido y durante la visita, se reunieron con concejales por la grave situación que vienen padeciendo por la turbiedad del agua potable y la falta de obras que mejoren el deficiente servicio. "El presupuesto preveía varias obras por más de 2.300 millones de pesos actuales que no tuvieron ningún tipo de avance" lamentó.
De esta manera, estuvieron con empleados municipales nombrados y dados de baja por las actuales autoridades. En este sentido hizo alusión a un Intendente mal asesorado mientras que por estos días los trabajadores, de a poco, están retomando sus actividades.
A nivel político partidario, el presidente de la UCR comentó que se reunieron como la dirigencia mientras existe el compromiso de acompañar, coordinar y resolver algunas cuestiones a los fines de dar el debate y fortalecer el partido.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
