
Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El Gobierno busca apoyar a las familias con dificultades para afrontar los costos de la educación privada de sus hijos.
En medio de la difícil situación económica, y tras el anuncio de una inflación del 20,6% en enero, el presidente Javier Milei lanzó una medida para apoyar a la clase media. Esta asistencia está dirigida a quienes enfrentan dificultades para pagar las cuotas escolares de sus hijos debido a los aumentos significativos.
Adicionalmente, Milei anunció la implementación de vouchers para la compra de útiles escolares. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, trabaja en conjunto con el ministro de Economía, Luis Caputo, para poner en marcha estas medidas de ayuda.
El objetivo principal es evitar que los niños abandonen la escuela debido a la situación actual, y que los padres no se vean forzados a cambiar a sus hijos de colegio, especialmente a pocos días del inicio de clases.
Las diversas cámaras y entidades que agrupan a instituciones educativas privadas en todo el país estiman aumentos en las cuotas de entre un 30% y un 50% para el inicio del ciclo lectivo 2024.
Además, el Gobierno extendió la reducción del pago de aportes patronales de los colegios privados hasta el 31 de diciembre. Esta medida tiene como objetivo evitar un aumento significativo en las cuotas y fue publicada en el Boletín Oficial el jueves 15 de febrero.
Este beneficio para las instituciones educativas privadas tiene como propósito "promover una educación cada vez más inclusiva y generadora de oportunidades en todo el territorio argentino"
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.