
La respuesta de Milei a Torres: "Proceda y hágase cargo de las consecuencias en la Justicia"
El Presidente apuntó contra todos los gobernadores y profundiza la crisis en la relación con las provincias.
POLITICA Y ECONOMIA24/02/2024

El Gobierno del presidente Javier Milei lanzó duras críticas contra todos los gobernadores que respaldaron al de Chubut, Ignacio Torres, a quien tildó de "chavista" y exhortó a cumplir su "amenaza" de no enviar más petróleo y gas.
"La Oficina del Presidente lamenta que el gobernador Torres se niegue a entender que no hay plata y, en consecuencia, se lance a emitir una amenaza de carácter chavista respaldada por Axel Kicillof y el resto de los gobernadores, que expresaron su acuerdo con el avance sobre la propiedad privada y la expropiación de empresas que necesariamente implica dicha amenaza", subrayó el Gobierno en un comunicado.
Así respondió a la advertencia que hizo Torres en un acto en Comodoro Rivadavia: "Si el miércoles no nos sacan la pata de encima a los chubutenses, no sale una gota de petróleo de la provincia".
Al respecto, la Casa Rosada aseguró que el descuento de 13.500 millones a la provincia de Chubut se debe a una deuda de la provincia con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
"Por normas de emisión de dicha deuda, su cobro se realiza por descuento directo de la coparticipación", explicó la Oficina del Presidente.
Tras la advertencia de Torres, gobernadores de todos los partidos políticos salieron a respaldarlo y apuntaron contra el gobierno nacional.
Ante ello, la Oficina del Presidente enfatizó: "Los gobernadores Kicillof, Torres, (Ricardo) Quintela, (Rogelio) Frigerio y demás, al igual el que jefe de Gobierno, Jorge Macri, deben entender que la Argentina eligió un cambio".
"Se acabó la era en que la casta malgastaba los recursos de los argentinos y luego iban a pedir limosnas al Banco Central a cambio de favores políticos. Estamos en un momento histórico. En un punto de inflexión para nuestra Nación. Cada uno tendrá que elegir de qué lado quiere estar: si del lado de los que quieren que la Argentina siga igual, o del lado de la mayoría de los argentinos, que eligieron vivir en libertad", aseguró.
En el mensaje, indicó que "de ninguna manera el Poder Ejecutivo Nacional contribuirá al financiamiento del despilfarro de las provincias que se niegan a bajar gastos innecesarios, eliminar cargos políticos prescindibles y gobernar con austeridad que la crisis económica heredada requiere".
"Si a los gobernadores no les alcanza la plata deberán reducir drásticamente el gasto público como lo está haciendo el gobierno nacional. El pueblo argentino eligió al Presidente Javier Milei para terminar con los privilegios de la casta, y eso es lo que va
a suceder", agregó.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

