
Catamarca en la presentación de la agenda de promoción comercial e inversiones 2024
POLITICA 29/02/2024
Este miércoles se llevó a cabo una reunión de trabajo en el Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, cuya presentación estuvo presidida por la Canciller Diana Mondino, y de la que fueron partícipes representantes provinciales de todo el país.
Por Catamarca asistieron la Secretaria de Casa de Catamarca en CABA, Anina Moscone, quien fue la oradora en la presentación de la provincia; la Secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín; la Secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín; el Secretario de Economía del Conocimiento, Mario Guaraz; el Secretario de Ciencia y Tecnología, Germán Alexis Pérez Nieva; la Directora Provincial de Relaciones Exteriores, Ivana Lencina; y la Directora Provincial de Promoción de Intercambio Comercial, Estela Argerich.
Al momento de su alocución, y en representación de Catamarca, Moscone destacó el trabajo que se viene realizando desde el inicio de la gestión del Gobernador, Lic. Raúl Jalil, en intervenciones de Catamarca en ferias y rondas de negocios internacionales, “con el objetivo de visibilizar, potenciar y expandir los sectores productivos y comercial de nuestra provincia”.
Asimismo, resaltó la importancia de “seguir fortaleciendo a las economías regionales y trabajar en el impulso de los sectores estratégicos de nuestra oferta exportable a través de herramientas nacionales y provinciales, así como labor mancomunada que incluye asistencia técnica y capacitaciones en comercio exterior a empresas e individuos, como eje principal de trabajo”.
Finalmente, se llevaron a cabo diferentes reuniones con representantes de las diferentes áreas que componen el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.
Durante la reunión con el área de inversiones y exportaciones, Quarín y Maubecín se informaron de los procedimientos y requisitos para sumar a la provincia a la búsqueda de inversiones y capitales extranjeros, especialmente en los rubros turísticos y para la puesta en valor de sitios arqueológicos, y consultaron todo lo referente a los requisitos de exportación de artesanías, buscando nuevos mercados para los artesanos y artesanas catamarqueñas.
Fotos: Casa de Catamarca en Buenos Aires


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
