
Actividades culturales para conmemorar el Mes de la Mujer
INFORMACIÓN GENERAL 01/03/2024
En el mes de la mujer, la Secretaría de Gestión Cultural, del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, tiene previstas algunas actividades pensadas para abordar la temática de la mujer desde distintas perspectivas, como el arte, la historia, la poesía.
En este sentido, a través de la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos y la Dirección de Bibliotecas y Archivo, se han ideado charlas, paneles y talleres que se concretarán en distintos espacios culturales.
La primera propuesta será Mujeres y el arte en Latinoamérica, que se llevará a cabo el jueves 7 de marzo a las 19 hs, en el Museo Bellas Artes Laureano Brizuela, en San Martin 316,
Es una charla que aborda inspiraciones, materialidades, discursos y poéticas en la trayectoria de cuatro artistas, teniendo en cuenta sus contextos sociales, desde mediados del siglo XX hasta la actualidad.
Violeta Parra (Chile), Liliana Maresca (Argentina), Regina Galindo (Guatemala) y Doris Salcedo (Colombia), tienen un denominador en común, hablar por el pueblo, darle visibilidad a las minorías y grupos vulnerables a través del arte. Sobre ellas versará la charla.
El Museo Histórico de la Provincia se suma a la conmemoración, y presentará el conversatorio "Mujeres con Historia", a realizarse el jueves 15 de marzo a las 19 hs. Esta actividad busca resaltar las contribuciones significativas de las mujeres en diversos ámbitos de la sociedad. Contará con la participación de destacadas mujeres, provenientes de diferentes sectores, para compartir sus experiencias, desafíos de vida, inspirando así a generaciones presentes y futuras.
Taller literario
En el marco del mes de la Mujer y en conmemoración del Día Mundial de la Poesía, se invita a participar del taller literario “Un cuadro propio: la imagen como disparadora de poesía”.
La actividad, organizada por la Dirección de Bibliotecas y Archivo en forma conjunta con la Dirección de Patrimonio Cultural, se desarrollará el jueves 21 de marzo a partir de las 18 horas, en la Casa de la Cultura (San Martín 533).
Esta novedosa propuesta, cuyo título se inspira en el libro “Un cuarto propio” de Virginia Wolf, tiene como punto de partida cuadros de pintoras catamarqueñas, pertenecientes al patrimonio del museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, y establece un recorrido a través de pautas y recursos de escritura, para alcanzar el lenguaje poético.
La participación es gratuita, no requiere conocimientos, y es para todo público, aunque es necesario inscribirse previamente al correo electrónico [email protected]


Fecha cronogramas de haberes de junio de la administracion publica


En Catamarca aumentaron este mes las enfermedades respiratorias

Estas son las fechas del receso invierno 2025 para la administración publica

Poncho 2025: mas de 70% de ocupación hotelera
Muchos turistas ya reservaron su alquiler para visitar la fiesta más importante del invierno en Argentina.

El barrio Luis Franco ya cuenta con luminarias led
La obra beneficia a más de 400 familias

Alerta amarilla por fuertes vientos en zona oeste de la provincia.



Nuevo paro en el Hospital Garrahan contra el ajuste del gobierno de Milei
Sin respuesta aún por parte de la gestión de Javier Milei, trabajadores y residentes del reconocido centro de salud volverán a frenar sus actividades.

Mas de 12.000 pymes cerraron durante el primer año del gobierno de Milei
Un informe de Industriales Pymes Argentinos (IPA) indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país.

El mediocampista argentino repartió dos asistencias y fue clave en la clasificación de “Los Blues” a la siguiente instancia del certamen.

El "Millonario" cayó ante el subcampeón de la Champions y se despidió del certamen internacional.

El equipo de Marcelo Méndez arrancó con todo la Week 2 con un contundente 3-0. Hoy enfrenta a Irán a las 11.

Estas son las fechas del receso invierno 2025 para la administración publica

En Catamarca aumentaron este mes las enfermedades respiratorias
