
Bullrich: "La lucha contra el crimen no puede esperar más y vamos a ir a fondo"
La ministra firmó un “comunicado a la población” de la ciudad luego de días aciagos en materia de ataques narco, que se cobraron la vida de dos taxistas y dejaron a un colectivero herido grave.
NACIONALES 09/03/2024

En un mensaje directo a la población de Rosario, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, emitió un comunicado a raíz de las medidas para hacer frente a la ola de violencia que azota la ciudad en los últimos días. La situación, calificada como alarmante, motivó en las últimas horas la convocatoria a un comité de crisis y el pedido de apoyo logístico a las Fuerzas Armadas.
"Rosario es una de nuestras prioridades en materia de seguridad", afirmó en la nota firmada por la propia Bullrich.
“Todo el país vio los terribles hechos acontecidos en los últimos días, y si no ponemos un freno urgente, la violencia va a seguir escalando. Rosario sangra. Y no necesita un simple torniquete para mejorar. Necesita una cura definitiva. Por eso vamos a ir a fondo. Con firmeza, sin que nos tiemble el pulso”, agregó.
En relación a la resolución de las últimas horas y como se llevará a cabo, la ministra aseguró que junto al gobernador y a los jefes de las 5 Fuerzas Federales van “a tomar las medidas necesarias para que todo hecho de violencia perpetrado en la vía pública o en el interior de lugares públicos sea inicialmente considerado como un intento de aterrorizar a la población o condicionar a las autoridades y, por tanto, se denunciará como un acto de terrorismo”.
Y añadió: “También tenemos previsto solicitar el apoyo de las Fuerzas Armadas, siempre dentro de los términos de la Ley de Seguridad Interior”.
Se espera que en las próximas horas también den detalles desde el gobierno provincial sobre el posible arribo de móviles y soporte logístico para reforzar el control y la prevención en la ciudad, además del despliegue logístico.



Apelan la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y exigen su traslado a una cárcel

Nuevo paro en el Hospital Garrahan contra el ajuste del gobierno de Milei
Sin respuesta aún por parte de la gestión de Javier Milei, trabajadores y residentes del reconocido centro de salud volverán a frenar sus actividades.

Se puso en marcha un plan de cierre de sucursales del Banco Nación: cuántas eliminarán

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: deberá usar tobillera electrónica

Cristina Kirchner confirmó que el próximo miércoles se presentará ante la Justicia para quedar detenida

Patricia Bullrich define el lugar donde quedará detenida Cristina Kirchner: qué opciones se evalúan y el pedido de los abogados



Estas son las fechas del receso invierno 2025 para la administración publica

En Catamarca aumentaron este mes las enfermedades respiratorias


Menos siniestros fatales, pero aumentaron los accidentes viales



Trabajo informal: tres regiones del país rondan o superan el 50%
