
A pesar de no estar de acuerdo con la totalidad de los puntos
El senador nacional, Flavio Fama votó a favor de la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023. Dentro del bloque de la UCR, 10 senadores adoptaron la misma postura, dos lo rechazaron y hubo una abstención.
En medios nacionales, el legislador catamarqueño explicó: "Dí un voto de confianza desde la oposición al nuevo Gobierno. Esto no significa que firmé un cheque en blanco, de hecho no estoy de acuerdo con varios puntos del DNU, pero considero que hay que desregularizar varias aristas de la economía. Está a la vista que el modelo kirchnerista no funcionó".
Además, Fama mencionó que estamos atravesando una crisis económica muy complicada, y que por respeto a la institucionalidad y a todos los argentinos "lo que menos necesita el país es un oposición que no deje gobernar y que ponga palos en la rueda, solo para plantarse como oposición".


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.




Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
