
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
A pesar de no estar de acuerdo con la totalidad de los puntos
El senador nacional, Flavio Fama votó a favor de la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023. Dentro del bloque de la UCR, 10 senadores adoptaron la misma postura, dos lo rechazaron y hubo una abstención.
En medios nacionales, el legislador catamarqueño explicó: "Dí un voto de confianza desde la oposición al nuevo Gobierno. Esto no significa que firmé un cheque en blanco, de hecho no estoy de acuerdo con varios puntos del DNU, pero considero que hay que desregularizar varias aristas de la economía. Está a la vista que el modelo kirchnerista no funcionó".
Además, Fama mencionó que estamos atravesando una crisis económica muy complicada, y que por respeto a la institucionalidad y a todos los argentinos "lo que menos necesita el país es un oposición que no deje gobernar y que ponga palos en la rueda, solo para plantarse como oposición".
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.