
Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Equipos técnicos de los ministerios de Infraestructura y Obras Civiles y Cultura y Turismo, encabezados por los Ministros Juan Marchetti y Daiana Roldan, recorrieron el Predio Ferial Catamarca con el propósito de preparar los diferentes espacios para la próxima Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
En la oportunidad, se determinaron refacciones necesarias, limpieza, ubicaciones de puestos, carpas, el Patio de las Provincias y demás acciones con el objetivo de recibir al público con todas las comodidades.
Se inspeccionaron, además, las instalaciones eléctricas, sanitarias y de seguridad, asegurando que estén en óptimas condiciones.
Asimismo, se planificaron mejoras en la señalética y la distribución del espacio para garantizar una experiencia cómoda y segura para todos los visitantes.
La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho es un evento de gran importancia para la provincia, único festival de invierno del país, y el trabajo conjunto de los ministerios busca asegurar que esta edición sea un éxito tanto para los participantes como para los visitantes.
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.
Con aportes de la empresa interestadual, se retomará la ampliación que fue desfinanciada por el Gobierno Nacional.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.