
La Red de Concejalas advierte que el DNU debe ser rechazado por su inconstitucionalidad
POLITICA 14/04/2024

Recorrer cada territorio del país para contener a los pueblos y comunidades y fortalecer los espacios ganados; seguir con la formación y capacitación no sólo a concejalas sino también a mujeres que hoy cumplen roles importantes en la sociedad, y ser la verdadera resistencia, fue la conclusión de la primera reunión de la Red Federal de Concejalas que se realizó en Buenos Aires; en la que se planificó la agenda de trabajo para este 2024.
“Más de 50 Concejalas, legisladoras y referentas políticas de todo el país, incluidas de Catamarca, coincidimos en la necesidad de reforzar hoy más que nunca el trabajo en territorio, para escuchar y contener a las familias que están siendo afectadas por el brutal ajuste del gobierno nacional”, dijo a este medio la coordinadora de la Red de Concejalas de Catamarca, Belky Pennise Zavaley, al agregar que se hizo hincapié además en la urgencia de reorganizarse y salir a acompañar y luchar por las y los trabajadores despedidos y apoyar a los y las legisladoras y gobernadores de cada provincia en este contexto tan adverso que atraviesa el país.
En el encuentro que estuvo presidido por la coordinadora de la Red Federal de Concejalas, María Higonet, por las diputadas nacionales Victoria Tolosa Paz, Gabriela Pedrali e Hilda Aguirre, la senadora nacional Marin Pilatti, y la dirigente política Virginia Franganillo, del que participaron además concejalas, legisladoras y referentas políticas de Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, Chaco, Misiones, La Pampa, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Tucumán, se analizó las últimas medidas de ajuste, el impacto en cada sector de la sociedad y se rechazó de manera unánime el DNU 70/23.
Por Catamarca participaron la concejala y vicepresidenta del Concejo Deliberante de Tinogasta, Maria Chaile, y la coordinadora de la Red, actual directora Provincial de Mujeres, Género y Diversidad, Belky Pennise Zavaley.
Chaile explicó que la Red, apoya todo lo expuesto por los prestigiosos constitucionalistas que coincidieron en el rechazo del DNU, quienes aseguran que “es nulo de nulidad absoluta e insanable”. En tanto que Pennise Zavaley, parafraseó a uno de los constitucionalistas que advirtió que, “lo que estamos presenciando en estos momentos es concretamente una detonación, una demolición del sistema constitucional argentino, por lo que el DNU emitido por el Ejecutivo debe ser rechazado por los diputados, como lo hizo el Senado, por su manifiesta nulidad constitucional”.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
