
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad escolar, garantizando la salud de los alumnos y alumnas, docentes y tutores de las escuelas públicas, municipales y privadas de toda la Provincia, el equipo del Programa de Salud Escolar (PROSANE) recorrió diferentes centros de salud para coordinar las acciones que se llevarán a cabo durante el año.
Durante estos encuentros, se hizo hincapié en la necesidad de reforzar el acompañamiento de padres, madres y/o tutores de los niños, niñas y adolescentes a evaluar, como así también de las instituciones, remarcando que los alumnos deben asistir el día de la evaluación con Libreta Sanitaria. También, se presentaron los indicadores sanitarios, resaltando los datos relevantes que se encontraron en los controles integrales de salud (antropométricos, odontológicos y oftalmológicos) en el periodo 2023, a modo de devolución de lo trabajado el año anterior.
Además, se reunieron de manera virtual con los equipos de Salud de las Áreas Programáticas más alejadas, como Tinogasta, Santa María y Antofagasta de la Sierra, bajo el mismo lineamiento.





El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
