
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
Este tiene como objetivo incentivar el apoyo y la comercialización de productos obtenidos de la fibra de vicuña, oveja y llama.
En la jornada de hoy, el Diputado Juan Carlos Ledesma presentó un proyecto de ley orientado al incentivo de comercialización para productos y subproductos obtenidos de la fibra de vicuña, oveja y llama.
Como parte del proyecto, Ledesma propone la creación de créditos diferenciados y sociales para artesanos de nuestra provincia mediante la Caja de Créditos y prestaciones provinciales (CaPresCa). El mismo serviría para que los trabajadores accedan a herramientas exclusivamente dedicadas al trabajo de productos obtenidos de la fibra de vicuña, oveja y llamas.
“Lograr que nuestros artesanos que trabajan con Vicuña, Oveja y Llama puedan lograr en menor tiempo una mayor producción de sus prendas (ponchos, chales, corbatines, ruanas, pies de cama, cubrecamas, caminito para mesa, alfombras, sacos y tapados) debe ser nuestro verdadero objetivo para que puedan exponer y comercializar sus productos a los fines de generar mayores ganancias y puestos de trabajo”, argumentó el diputado oficialista.
En este sentido, el legislador local añadió que “este proyecto de ley busca impulsar la exportación de todo producto artesanal catamarqueño; como por ejemplo corbatines, guantes, ponchos, chales, mantas, alfombras; entre otras producciones de vicuña, oveja y llama, fomentando así el desarrollo económico, la valorización de la identidad cultural y la protección del patrimonio de la región”.
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.