
Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Virginia Del Arco, ampliada al resto de sus miembros, recibió esta mañana al ministro de Salud de la provincia Lucas Zampieri, acompañado por la secretaria de Asistencia en Salud Pública Johana Carrizo, el director de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) Leopoldo Marchetti y el asesor jurídico Renzo Bisso Correa.
La invitación de los funcionarios al Palacio Legislativo, tuvo que ver con el tratamiento de iniciativas presentadas por el Poder Ejecutivo y que lleva adelante el Senado, referidas a la Ley de creación de la OSEP y modificaciones necesarias.
En este sentido, las y los senadores José Pío Caletta, Horacio Gutiérrez, Mario Gershani, Antonio Camposano, Soledad Blas, Noemí Casas, Guillermo Ferreyra, Ramón Figueroa Castellanos, Romina Williams, Andrea Lobo, Augusto Ojeda y Ariel Cordero, pudieron manifestar sus inquietudes mientras que los funcionarios explicaron los alcances de los Decretos Acuerdo 395 y 398.
Cabe destacar que los mismos refieren entre otros aspectos, al nuevo porcentaje de aportes por parte de los afiliados, así como la ampliación de edad para hijos y expandir el alcance del Fondo Especial para Trasplante para la cobertura de tratamientos oncológicos.
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.
Con aportes de la empresa interestadual, se retomará la ampliación que fue desfinanciada por el Gobierno Nacional.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.