
Marchiolli acusó al gobierno provincial "nos meten la mano en el bolsillo"
POLITICA 10/06/2024 RedacciónEl diputado y presidente de la UCR catamarqueña Alfredo Marchioli puso claro sobre oscuro respecto de las declaraciones que se vienen escuchando sobre los incrementos en los servicios y sostuvo que "el Gobierno nacional y provincial nos meten la mano en el bolsillo".
Apuntándole directamente al Gobierno Provincial, Marchioli sostuvo que "miente cuando dice que el mayor impacto en las tarifas corresponde a la eliminación de los subsidios nacionales".
"El Gobierno de Catamarca modificó unilateralmente el contrato de concesión de la empresa de energía con todos los usuarios y lo hizo a lo prepo, mediante un decreto de Jalil” explicó el Diputado tras agregar que a partir de ese momento, se adelantaron los incrementos en los servicios de energía mientras Nación mantuvo los subsidios hasta ahora.
En este punto explicó que todas las facturas durante el 2024 y sus incrementos, se deben al componente local, es decir al Valor Agregado de Distribución.
"Lo que pagamos de energía eléctrica, la mitad es destinado al sistema eléctrico mayorista (con subsidio) y la otra al componente local que percibe Ec Sapem" insistió.
Durante la última Sesión ordinaria tomaron estado parlamentario dos proyectos de Marchioli referidos exclusivamente a los servicios y un pedido expreso al Poder Ejecutivo a cargo de Raúl Jalil teniendo en cuenta la necesidad de tarifas de energía eléctrica diferenciales para los catamarqueños, ahora que la Secretaria de Energía de la Nación está revisando los subsidios a través de la Canasta Basica Energética, hasta el 30 de noviembre y por otro lado, que el Gobierno deje de cobrar el agua a los usuarios que tienen abastecimiento propio o a través de terceros no estatales, le cobran un servicio de agua potable o corriente, que no existente.
En relación a éste último, Marchioli precisó que "se abusan de los usuarios de servicio de energía eléctrica del interior con incrementos abusivos del 5000% del servicio de agua potable y cloaca, que encima no tienen".
Aquí no se trata solo de un aumento sino del "cobro indebido e ilegal" a usuarios de servicio en energía eléctrica que no tienen agua potable ni de corriente sino provista por empresas mineras, agrícolas, industriales, entre otras o a través de captaciones de arroyo, vertientes o de pozos precarios.
"Estamos hablando de un accionar totalmente abusivo, usurero y delictivo" cerró Marchioli.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
