


Catamarca y Córdoba firman un acuerdo para trabajar acciones contra la violencia de género
POLITICA Y ECONOMIA02/07/2024
Redacción Primeras líneas
El Ministerio de Gobierno, Justicia y de Derechos Humanos de la Provincia de Catamarca firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba, a los efectos de colaboración y cooperación institucional en el marco de la “Diplomatura en Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género - Edición 2024”. De esta manera, ambos ministerios se comprometen a prestar colaboración y cooperación institucional, aunar esfuerzos y establecer mecanismos de actuación conjunta.
La Diplomatura tiene por meta contribuir en la erradicación de cualquier manifestación de violencia hacia la mujer y promover el respeto y ejercicio efectivo de sus derechos. La actividad está dirigida a personas interesadas en la temática, que quieran formarse en la promoción de la no violencia y en el acompañamiento cotidiano de las personas en situación de violencia; personas que pertenezcan a organizaciones tanto sociales como políticas y que tengan vocación de servicio.
La rúbrica se llevó a cabo en el marco de la Diplomatura de Acompañantes Comunitarias a Víctimas de Violencia de Género, que se dictó días pasados en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba. La directora Provincial de Mujeres, Género y Diversidad, Belky Pennisse Zavaley, fue invitada por la secretaria de Mujeres de Córdoba, Claudia Martínez.
"Compartimos panel con grandes especialistas en violencias de género como Rita Segato, María Pía López, Ileana Arduino y Hernán Navarro de Grooming Argentina. Coincidimos que debemos reforzar hoy más que nunca el trabajo en territorio, en red. Debemos hacer un verdadero trabajo colectivo", aseguró Pennise.


Libertarios duplican su representación en la Cámara de Diputados

Intendentes radicales se impusieron en sus distritos

El Gobierno se impuso por casi 42.000 votos en la provincial

Jalil se reunió con representantes de comunidades de la Puna catamarqueña

Comenzo la veda electoral: Qué se puede hacer y qué no?
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Trabajadores del Hospital Garrahan denunciaron penalmente a Javier Milei
Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.

Kicillof apuntó contra Milei antes de la veda electoral y advirtió por la recesión y la dependencia de EE.UU.



Botón Antipánico Adulto Mayor 911: Seguridad recorre los barrios para asesorar y realizar su instalacion

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero

River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Colapinto terminó 9° en la primera práctica del Gran Premio de México
El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

EL fiscal a cargo del crimen narco pide que pase a manos de la Justicia Federal
Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.

