
Pacto Catamarqueño: el Gobierno convocará a sectores políticos e intendentes para determinar las políticas públicas que necesita Catamarca en los próximos años
POLITICA 10/07/2024
En Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con el vicegobernador Rubén Dusso y la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli, para dialogar sobre el contenido que tendrá el Pacto Catamarqueño que se suscribirá en agosto.
En el encuentro, las autoridades establecieron que en los próximos días se realizarán reuniones con los jefes de bloques de los distintos signos políticos de las cámaras legislativas para delinear los ejes y políticas de Estado que debe contener el pacto.
Desde el Ejecutivo afirmaron que alguno de los puntos a incluir en el Pacto Catamarqueño, entre otros, será la Reforma de la Constitución, el plan de obra pública, las políticas en minería, turismo, agroindustria, economía del conocimiento, entre otras áreas, para los próximos años. Por ello, también, se incluirá dentro de este gran acuerdo catamarqueño a los intendentes para que aporten la visión de las distintas jurisdicciones que componen la provincia.
Según anunció el Gobernador durante el acto del 9 de julio en Bañado de Ovanta, el Pacto Catamarqueño tendrá como principal objetivo “determinar las políticas públicas que necesita Catamarca para los próximos años”.
En la reunión también estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fernando Ávila; el asesor general de Gobierno, Nicolás Rosales; la secretaria de Estado de Gabinete, Luz María Soria, y la diputada provincial Cecilia Barros.


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
