
La diputada Silvana Carrizo pidió respaldar con "hechos" el Pacto convocado por el gobernador
POLITICA Y ECONOMIA11/07/2024
Ante el reciente anuncio del gobernador Raúl Jalil sobre la posibilidad de un "Pacto Catamarqueño", la diputada y presidenta del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Silvana Carrizo, se pronunció por la veracidad y las intenciones detrás de este acuerdo y lo llamó al Gobernador a respaldar con hechos sus anuncios.
Carrizo no escatimó en señalar lo que considera un patrón de conducta del mandatario provincial. "No vamos a distraer nuestro trabajo por falsos anuncios y falsos diálogos", afirmó la Legisladora, al sostener que Jalil "nunca dialogó, sino siempre impuso y jamás deliberó en conjunto por el bien de Catamarca".
La Diputada radical castigó duramente las políticas del gobernador, mencionando la imposición de fideicomisos mineros sin transparencia y fuera del presupuesto, además de la discrecionalidad en el manejo de recursos naturales sin un desarrollo sostenible.
Según Carrizo, lejos del diálogo y agendas conjuntas en beneficio de todos los catamarqueños, "Jalil recurrió a decretos para evitar la operatividad de la legislatura, vetando leyes y estableciendo una política salarial que ha empobrecido a la población".
Además, la legisladora acusó al gobernador de promover una "agenda de demolición institucional" que ha quebrantado la división de poderes mediante la eliminación del Consejo de la Magistratura y la representación de las minorías. También criticó la discrecionalidad en la designación de jueces, fiscales y miembros del Tribunal de Cuentas.
En un llamado a la acción, la presidenta del bloque opositor en la Cámara baja, demandó que Jalil presente propuestas concretas para reordenar el gasto público, mejorar el uso de los bienes del Estado, frenar las designaciones de funcionarios sin funciones y poner fin a la creación de empresas estatales manejadas por familiares y amigos.
La diputada también se refirió al "abandono a la salud y la educación de los catamarqueños" y al impacto negativo de los aumentos en servicios públicos.
"No creo en sus falsos anuncios de pactos, reformas, de austeridad, de buena administración y de diálogo", apuntó Carrizo, insistiendo en que la realidad muestra "la angustia y desesperanza de nuestro pueblo".
Finalmente, instó al gobierno a escuchar a los catamarqueños, especialmente a aquellos del interior productivo y olvidado, y a trabajar para garantizar igualdad de oportunidades en educación, salud y empleo digno para todos los habitantes de la provincia.
"Debemos corregir las asimetrías y lograr un Estado que se haga cargo de la producción y del trabajo", concluyó, subrayando que su compromiso es con una Catamarca más justa.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
