
Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Catamarca para dialogar sobre la realidad económica y tributaria de la provincia.
En el encuentro, concretado en Casa de Gobierno, el mandatario y los profesionales de la entidad dialogaron sobre temas claves como la reglamentación de la nueva ley que incorpora el Registro Público de Comercio a Inspección de Personería Jurídica y los aportes que puede hacer el colegio a la unificación del Código Tributario Provincia-municipios que tiene pensando implementar el Ejecutivo.
Los profesionales de Ciencias Económicas solicitaron trabajar en la desregulación y simplificación de la gestión de trámites dentro del Registro Público de Comercio, respetando el principio de gratuidad.
En esta línea, Federico Rueda, presidente del Consejo Profesional, destacó la importancia de eliminar algunos tributos y tasas para facilitar la creación y expansión de empresas y “generar mayores fuentes de trabajo y disminuir la tasa de desempleo”.
También dialogaron sobre la Reforma de la Constitución provincial, en la cual los representantes del Consejo manifestaron su intención de participar y colaborar con sus conocimientos específicos.
Participaron de la reunión el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fernando Ávila; la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, y otros integrantes del Consejo de Profesionales.
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.
Con aportes de la empresa interestadual, se retomará la ampliación que fue desfinanciada por el Gobierno Nacional.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.