



Continuando con las charlas que lleva a cabo el Ministerio de Salud de la Provincia en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la Dirección de Control Integral de Vectores habló sobre la importancia de las acciones que ayudan a reducir la presencia del mosquito transmisor de la enfermedad del dengue en los hogares.
En la carpa institucional del Programa Catamarca con Vos, agentes del Componente IEC brindaron información sobre los diferentes tipos de recipientes en los cuales el mosquito Aedes aegypti deposita sus huevos y cuáles se deben lavar, voltear o tirar.
También se enseñaron recetas de repelentes naturales realizados con cítricos (naranja y limón), menta y citronela, y de velas aromatizantes con clavos de olor, café y cáscaras de naranja. Además, algunos de los repelentes se prepararon durante la charla y se repartieron entre los presentes.




El piloto argentino participó de eventos promocionales en la capital azteca y fue seguido por una multitud de fanáticos.

El astro argentino firmó una extensión de contrato por dos temporadas más, con opción a un año adicional, para continuar liderando el ambicioso proyecto del club estadounidense.


Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero



