
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
A LAS 11 HS SERÁ EL ACTO INAUGURAL CON ENTRADA GRATUITA
En otra jornada con lleno total, el Patio de las Provincias recibió y ovacionó al cantante Jean Carlos, el Rey del mambo, que, con su potente voz y carisma en el escenario, cautivó al público que una vez más se dio cita de manera masiva para disfrutar una tarde a pura música.
El sábado 20, en el día del amigo, con mate en mano, y alguna dulzura artesanal, la gente colmó este espacio federal que se consagró como uno de los favoritos de la edición 53 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
Previo a su actuación manifestó estar muy contento de volver a la provincia: “Catamarca es parte de mí, una parte de mi familia está en Catamarca porque mi esposa es catamarqueña, de Icaño, así que cada vez que venimos, es obligado pasar a compartir un tiempo con la familia”.
Con su voz inconfundible y su pasión por la música, uno de los principales exponentes del vallenato romántico deleitó a su audiencia con su talento y autenticidad mientras la gente coreaba sus temas más conocidos “Regresa a mí”, “Quiéreme”, “A puro dolor”, “Te vas”, entre otros covers que compartió para deleite del público.
Durante la tarde, se destacó la presentación del joven Fede Pacheco, quien se presentó por tercera vez en el patio, con un repertorio donde predomina el folklore, sobre todo cantándole al amor. Con una banda de excelencia interpretó las chacareras “No vas a creerme” y “Luz de amor” y terminó con “Cuando vuelvo a Catamarca”, en esta oportunidad invitó al escenario a su hermano Facu Pacheco.
Calibre Rock le puso rock a la tarde, con esas canciones que sabemos todos, y que el público coreó saltando y luego fue el turno del hard rock con la banda Insania.
Más tarde Alberto Haron, le puso la cuota de romanticismo a la tarde, y Adriana Figueroa con folklore y un carnavalito para bailar. Roxana Castro con su humor particular aportó la alegría a la fresca tarde y el cuarteto llegó de la mano de la formación Al Pasito.
El grupo Jomaray, fusionando con destreza las raíces folclóricas catamarqueñas con arreglos musicales contemporáneos, y un estilo único y cautivador, interpretaron entre otros temas “La telesita” y “Serranita”. También actuaron Cautivos Ballet y la delegación de Valle Viejo.
A LAS 11 HS SERÁ EL ACTO INAUGURAL CON ENTRADA GRATUITA
DEL 18 AL 27 DE JULIO EN EL PABELLÓN DE ARTESANÍAS EN EL PREDIO FERIAL
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.
Además, el diputado del MID se distanció de Milei, reafirmó su afinidad con Villarruel y anunció que avanza en una alianza junto al empresario Javier Galán.
Los sujetos se habrían agredido a golpes de puño mientras que uno de los señalados habría agredido a una Agente de Policía.
Ocho médicos llegaron imputados por “fraude en perjuicio de la Administración Pública” en concurso ideal con “uso de instrumento privado adulterado”.