
La palabra, el juego y el canto marcaron un día a pleno en la Feria del Libro
INFORMACIÓN GENERAL 07/11/2025
Redacción Primeras líneas
La Feria del Libro 2025 vivió un jueves a pleno con una mañana colmada de jóvenes, docentes, turistas y familias que se acercaron al Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA) y al Cine Teatro Catamarca para disfrutar de propuestas donde la palabra, el juego y el canto fueron protagonistas.
Entre los momentos más celebrados se destacó la presentación de la novela de suspenso “Mi Yo”, creada por los estudiantes de cuarto año “A” del Colegio Quintana. La obra, de 50 páginas, narra la historia de Marcos, un personaje con doble personalidad: una asociada al caos y otra, al orden, y fue el resultado de tres meses de trabajo conjunto y creativo de todo el curso.También subieron al escenario alumnos del ciclo básico del Instituto Superior Enrique Guillermo Hood, quienes compartieron novelas, cuentos, fábulas, poesías y obras teatrales realizadas en el marco del proyecto institucional “Escritores Noveles”. Los directivos celebraron la experiencia y destacaron su valor formativo: “Es una vivencia hermosa e importante para nuestros estudiantes y sus familias”.
La creatividad tuvo su espacio en el taller de Pop Up del artista Pablo Gurovich, donde niños y niñas combinaron literatura, arte y manualidad. Elaboraron figuras móviles y tridimensionales que se llevaron como recuerdo.
“Buscamos que los chicos redescubran el asombro que genera abrir un libro. Esta feria es fundamental para devolverles la curiosidad y el protagonismo”, señaló Gurovich.
La música también tuvo su momento con los profesores Armando Molas y Luis Ramos, quienes invitaron al público a un viaje sonoro por las raíces de la copla y la vidala. “Queremos rescatar lo nuestro, lo que tiene que ver con Catamarca y con el legado de Juan Alfonso Carrizo, el gran recopilador de coplas latinoamericanas”, explicaron.
Los asistentes pudieron cantar, tocar instrumentos y conocer los ritmos que forman parte del acervo cultural local.
La emoción se hizo sentir entre los jóvenes que participaron entusiasmados de cada propuesta. Durante la jornada, visitaron la feria estudiantes de los colegios Guadalupe, Quintana, Enrique Hood, Nacional, Senet, Montessori, la Escuela N° 247 y las escuelas municipales.
Café con aroma a poesía
Hoy en la Feria del Libro 2025 será una oportunidad imperdible para reír y reflexionar sobre el humor con el guionista Adrián Lakerman. También para saborear la experiencia del Café Literario. Los amantes de la música y quienes disfrutan del teatro tendrán shows para disfrutar. Las almas poetas propondrán la emoción. Y los curiosos, conocerán nuevos libros atrapantes.
La programación del viernes abrazará a todos los públicos en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), ubicado en Sarmiento 613 y en el Cine Teatro Catamarca, en San Martín 555, en la ciudad Capital.
El guionista, actor y escritor Adrián Lakerman llegará para presentar su más reciente obra “Cómo pisar una cáscara de banana” (Editorial Planeta), un libro que propone un recorrido por los mecanismos del humor y por las formas en que la risa revela, con inteligencia y simpleza, mucho de lo que somos.
Nacido en el barrio de Boedo en 1984, Lakerman es un referente del humor contemporáneo. Guionista de televisión, comediante, podcaster e hincha de River, en 2019 creó “Comedia”, el podcast que marcó el inicio de su camino como investigador y divulgador del humor. Desde entonces desarrolló otros proyectos como “Humor en serio” y “Un mundo maravilloso”, y participó en programas de streaming como “Últimos Cartuchos” y “Gelatina”.
Además, cocreó y coprotagoniza la obra teatral “Un barco llamado Loperman” y recientemente inició su carrera como actor en una serie de Netflix.
En su libro, Lakerman analiza el humor desde adentro: con la mirada de quien lo crea y al mismo tiempo lo estudia. El prólogo, firmado por Pedro Saborido, celebra esa doble condición de “perro y veterinario” que caracteriza al autor, y el libro incluye ilustraciones de referentes como Maitena, Rep, Martín Garabal, Liniers, La Cope, Alexis Moyano, Alejandra Lunik y Darío Adanti, entre otros.
La presentación de Lakerman se realizará el viernes a las 20 en la Sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca. La entrada será libre y gratuita, con ingreso por orden de llegada.
“Bajo un mismo cielo”
El Espacio Cultural del Hotel Amerian será hoy, a las 20.30, sede de la inauguración de la muestra “Bajo un mismo cielo”, correspondiente a la serie 2025 del artista Raúl Guzmán, quien celebra 64 años de trayectoria ininterrumpida en las artes plásticas.
La exposición reúne una selección de obras recientes en las que predomina una paleta de tonalidades tierra, en armonía con la geografía y la atmósfera de Catamarca.
Entre las obras que se exhibirán se incluyen “Bajo un mismo cielo”, “Bailando en la Salamanca”, “Girando en la Zamba”, “La Plaza de la Sangre”, “Quédate un rato más”, “Amenaza” y “Bailando”.
Programación
Escenario CATA
17:00 - Música: Darío Mercado
17:30 - Presentación de Libro: "Sendero de ausencias" de Adriana Flores a/c de Lic. Karina Tapia. Acompaña con música: Yoly Véliz.
18:30 - Música: Pía Lara
19:00 - Presentación de Libro: "Coplas Vidalas y Canto Ancestral" - UPCN Catamarca
20:00 - Música: Santino Pajón (Guitarra clásica)
20:30 - Música: Rafael Toledo
21:30 - Música: Agustín Isasmendi
Salón OCTA
09:00 - Títeres: "La flor del cocodrilo" a/c de La Casita Teatro
15:00 - Cuenta cuentos: "Me lo contó mi abuela" espectáculo de narración oral a/c de Silvia Pérez
19:00 - Café Literario
21:30 - Conversatorio entre el maestro vinatero Kurt Carrizo (Bodega Llama Negra - Fiambalá) y la escritora Celia Sarquís
Espacio Conversatorio
10:00 - Charla: "Cómo se hacen los libros: de la idea a la biblioteca" a/c de Hygea ediciones
11:00 - Charla: Realizadores de "Wachay" (Teatro) comparten experiencia
16:00 - Presentación de Libro: “El maravilloso mundo de las matemáticas” de Oscar Moreno
17:00 - Presentación de Libro: “Los Altos 1900-1940” del Prof. Ángel Raúl Barros (Los Altos)
18:00 - Presentación de Libro: “Memorias de mi abuelo Federico Guzmán” de Rosa Guzmán (El Peñón)
19:00 - Presentación de Libro: "Seres de Piedra de Miriguaca. Grabados rupestres, cuidados y reproducción de lo común" de Marianela Gamboa (Centro Editor UNCA)
20:00 - Presentación de Libro: "Andar memorias por el Camino de los Santos. Modos de ser, conocer y habitar Andalgalá" de Daniela Fernández (Centro Editor UNCA)
21:00 - Ciclo de Lectura: "El Guadal Poesía" Coordina: Víctor Aybar. Leen: Graciela Pernasetti, Vanina Reinoso, Giovanni Feruglio, Paula Lencina Bustamante. (El Guadal Editora)
CATA Lab
09:00 - Taller de Cómics a/c de Franco Orellana
10:00 - Taller de Animación Stop Motion a/c de Mariana Díaz
15:00 - Taller creativo: "Hacemos Marionetas no Basura" - a/c de Federico Abaca
16:00 - Taller de Collage "Vivan las palabras" - a/c de Dimas Melfi
17:30 - Taller de Fotografía: "Narración y retrato" a/c de Stefanía Correa
19:30 - Taller Cuenta Cuentos: "Mi caja llena de..." de Laura Devetach - a/c de Gabriela Batallán y Marta Tapia
Sum - Sala de Proyecciones
09:00 - Presentación de Antología: Antología de Autores Noveles - Ciclo Orientado del Colegio Enrique Hood
10:00 - Presentación de Libro: “Tecnología y lenguaje. Conversión y mediación técnica en WhatsApp” de Gustavo Gordillo
11:00 - Institucional: Presentación de la BPV Biblioteca Pública Virtual del Pueblo de Antofagasta de la Sierra a/c de Marcos Escudero
16:00 - Presentación Videojuego: "Los Guardianes de las Coplas: un videojuego para despertar la memoria" - a/c de la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos
18:00 - Charla/Taller: “Sin vergüenza, Catamarca” - para público general que quiere animarse a salir en cámara - a/c de Lucía Acosta
19:00 - Presentación de Libro: “Setiembre del 55. La hora de la revancha del antiperonismo catamarqueño” de Jorge Alberto Perea (Editorial El Trébol)
20:00 - Presentación de Libro: "La vida es una camorra" de Florencia Agüero (La Rioja). Plano Editorial
21:00 - Presentación de Libro: "Amores Inconclusos" de Celeste Martínez. Portada e ilustraciones realizadas por la artista catamarqueña Marcela Barrionuevo. Potencia Editora (Córdoba)
Sala Ezequiel Soria - Cine Teatro Catamarca
10:00 - Teatro: "Felipe, el Quijote de los Andes" a/c del Grupo Tramas
11:00 - Presentación Libro y Revista: Colegio Quintana
16:00 - Teatro: "Felipe, el Quijote de los Andes" a/c Grupo Tramas
20:00 - Autor Nacional: Adrián Lakerman. “Cómo pisar una cáscara de banana”. Un recorrido por los mecanismos del humor.


Empresarios textiles alertan que la gente usa la tarjeta de crédito para comer y no para vestirse

Dramático desalojo: mujeres encadenadas en el operativo por usurpación de terrenos

Alertan por un doble ciclón en Brasil que impactará en Catamarca: los detalles

¿Cómo va a estar el clima este jueves en Catamarca?

Tras los reclamos, Aguas de Catamarca realiza mejoras en el sistema de Fiambalá

El día miércoles 5 se llevó a cabo la inauguración de la 17º edición de la Feria del Libro
El evento cultural se extenderá hasta el próximo domingo y ofrecerá a los visitantes cuatro días de lectura, encuentros y arte.

Los Uber Moto exigen la inclusión en la ordenanza que regulará la app en Catamarca



"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Cristina habló antes del juicio por los Cuadernos: "No les bastó con proscribirme de por vida"

Alertan por un doble ciclón en Brasil que impactará en Catamarca: los detalles

La "ayuda" del Tesoro de EE.UU. no fue tal: Bessent se llevó ganancias del 10% en dos semanas
El balance del Banco Central refleja la maniobra financiera de Scott Bessent para ayudar a Milei en las elecciones y cobrarse inmediatamente el favor.

Valentina Cervantes dejaría MasterChef Celebrity tras un pedido de Enzo Fernández


