
China: Comitiva catamarqueña conoció la mina principal de Zijin
POLITICA 12/08/2024
En una nueva jornada de actividades en China, la comitiva catamarqueña encabezada por el vicegobernador Rubén Dusso, tuvo la oportunidad de visitar la Mina de oro y cobre de Zijinshan, lugar de nacimiento y mina principal de la compañía Zijin Mining.
Los presentes en dicho encuentro fueron, de esta manera: el ministro de Minería, Marcelo Murúa; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; la senadora Soledad Blas, el senador Horacio Gutiérrez, el diputado Maximiliano Mascheroni; Manuel Gómez Bello presidente de la Cámara de Proveedores Mineros, Gustavo Molina, secretario General de AOMA, y demás integrantes de la comitiva.
La mina de Zijinshan, mina principal de Zijin Mining, cuyo objeto social es "desarrollar la minería y beneficiar a la sociedad", inició en el año 1993 un proceso de desarrollo sostenible, de alta eficiencia y de bajo costo y se convirtió en la base de gestión, tecnología y producción de talentos de la empresa. En los últimos 30 años, la mina ha aprovechado al máximo sus recursos de oro y cobre de baja ley mediante la gestión y la innovación tecnológica, integrando las tecnologías y los procesos de geología, minería, tratamiento de minerales, fundición y protección medioambiental, siendo pionera en el modelo de gestión de ingeniería sistemática "cinco eslabones en uno", que ha maximizado los beneficios económicos y sociales de su comunidad.
A finales de 2023, Zijinshan había producido un total acumulado de 221,75 toneladas de oro, un total acumulado de 822.300 toneladas de cobre, conteniendo a casi 4.000 empleados en la mina.
Visita a la Universidad
La comitiva también tuvo la oportunidad de visitar la Universidad de Fuzhou, donde los representantes académicos; el Ing. José Adolfo Agüero, secretario de Extensión Universitaria – UNCA; y Flavia Lobo Maza, profesora asociada de la UNCA e Investigadora asistente en CONICET, tuvieron una charla con las autoridades de las carreras vinculadas a la industria minera (cofundadas y dirigidas junto la empresa Zijin), con el objetivo de llevar adelante un convenio para intercambios con los programas de formación minera de la provincia de Catamarca, en la búsqueda por potenciar las oportunidades de desarrollo y crecimiento para las y los estudiantes en Catamarca.
El colegio universitario de Zijin Mining fue cofundado en 2007 por la Universidad de Fuzhou y Zijin Mining Group y se centra en la formación de profesionales de alto nivel para la industria minera. El consejo universitario está formado por representantes de la universidad y de la empresa, siendo presidente Chen Jinghe, presidente de Zijin Mining Group, y vicepresidente adjunto de la Universidad de Fuzhou, Huang Zhigang.
La universidad, que cuenta con cursos de grados, maestrías y masters, tiene 3 especialidades universitarias; Ingeniería de exploración de recursos, Ingeniería de minas e Ingeniería de procesamiento de minerales, habiéndosele otorgado el derecho de concesión de maestría en 2 disciplinas primarias en Recursos Geológicos e Ingeniería Geológica e Ingeniería de Minas, y 1 derecho de concesión de maestría en Ingeniería en Ingeniería Geológica. Actualmente, la universidad cuenta con 659 estudiantes de tiempo completo, incluidos 626 estudiantes universitarios y 33 estudiantes de posgrado, así como 20 bases de pasantías. Desde la fundación de la universidad, la tasa de empleo de los graduados siempre ha estado por encima del 95%.


Martín Menem apuntó contra el kirchnerismo por la denuncia de coimas en Discapacidad: “Super editados”

Caso CD Los Altos: Suspendieron la indagatoria Eliana Moreyra



Tras el efecto coimas: el riesgo país se encuentra en 800 puntos

Karina Milei y Martín Menem haciendo campaña tras el escándalo

El intendente Gustavo Saadi se reunió con representantes europeos en el nodo tecnológico



Independiente y Universidad de Chile podrían ser sancionados
La cancelación del partido por incidentes en Avellaneda deja a ambos clubes expuestos a severas sanciones.

River venció a Libertad por penales y logró un trabajoso pase a cuartos de final

El zonda en Tinogasta derribó tendido eléctrico y hay alerta por baja visibilidad

El "Querubín" cierra sus puertas tras 26 años


Mistol Ancho anunció nueva inversión para potenciar su producción agroindustrial en Los Altos
A través de un convenio con el Gobierno provincial, la empresa agropecuaria planifica la expansión de su producción con una inversión de 11 millones de dólares.

Proponen convertir al Polideportivo Capital en un Centro Regional de Alto Rendimiento
Trabajo final presentado en la UNCA

El catamarqueño se quedó con la victoria ante el norteamericano Schachter, en la 1ra Ronda del M25 que se disputa en Chubut