
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
A través de una iniciativa propuesta por la senadora por Paclín, Virginia Del Arco, legisladores autores de distintos proyectos de ley referidos a la ludopatía, realizaron una reunión ampliada de la Comisión de niñez de la Cámara de Diputados. El objetivo es el de unificar las iniciativas y así crear un proyecto único que genere políticas públicas para contener esta problemática de la era digital.
Tras la reunión, Del Arco manifestó que “la idea surgió a partir de la necesidad de generar políticas públicas que protejan a nuestros jóvenes de la ludopatía. Una vez presentando mi proyecto en el mes de julio, hablamos junto a los senadores que integran las comisiones de crear este espacio de dialogo y ocuparnos de las problemáticas que tiene nuestra sociedad y salir con un proyecto unificador ”
Durante la reunión, se debatió sobre los diez proyectos presentados por legisladores de los cuales nueve pertenecen a la Cámara de Diputados y sólo uno a la Cámara de Senadores. Se acordó una nueva reunión para el próximo martes con la idea de seguir avanzando en la iniciativa.
“Es un camino largo que recién comienza, pero apostamos a garantizar a los poderes del Estado un marco regulatorio claro y efectivo, para proteger la salud mental y emocional de nuestra sociedad y en especial para nuestros niños y adolescentes" finalizó la legisladora por Paclín.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.