
Se reinvertirán los $1.000 millones recaudados del Poncho en nuevos eventos culturales
ESPECTÁCULO02/09/2024
La reciente edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho culminó con un balance económico positivo y un impacto significativo en la economía local. Según datos confirmados por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, el evento logró recaudar un total de $1.000 millones de pesos en concepto de ingresos de distintos rubros durante los días de realización.
La Fiesta del Poncho, considerada la feria artesanal y folclórica más grande de Argentina, se ha consolidado como un motor económico clave para la provincia. En esta edición, el evento no solo atrajo a miles de turistas y visitantes, sino que también generó un importante movimiento económico. Los ingresos para el sector privado alcanzaron un máximo histórico de más de $4.000 millones en los diversos rubros presentes en los espacios asignados por la organización, evidenciando el atractivo y la capacidad de movilización de recursos del festival.
El balance económico del evento también revela que el gasto total realizado por la organización de la Fiesta del Poncho fue de $1.700 millones. Esta inversión se destinó a una variedad de áreas como infraestructura, logística, contratación de artistas, promoción, y actividades complementarias, que contribuyeron al éxito del festival.
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte destacaron que los $1.000 millones recaudados serán reinvertidos en nuevos eventos que también puedan generar impacto económico y empleo en el sector privado. Entre los próximos eventos que se beneficiarán de esta inversión se encuentran “El Ponchito”, una versión infantil de la Fiesta del Poncho que busca fomentar la cultura y el arte en los más jóvenes, y la Feria del Libro, un espacio cultural clave para Catamarca.
La Fiesta del Poncho es un evento que año tras año reúne a miles de artesanos, artistas y emprendedores, ofreciendo una amplia gama de actividades que van desde la feria artesanal más grande del país hasta espectáculos musicales, muestras culturales, y gastronomía regional. Además, la edición de este año se destacó por su oferta variada y por brindar un espacio significativo para que emprendedores locales puedan promover y vender sus productos, generando empleo y desarrollo económico.
Con más de 50 años de historia, la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho no solo se ha consolidado como un ícono cultural de Catamarca y del folclore argentino, sino también como un importante generador de desarrollo económico, fortaleciendo la economía local y promoviendo el turismo.


Casa de la Puna: Folklore y gastronomía regional en la Peña en el Patio
Con música en vivo, comidas regionales y barra libre, la Casa de la Puna invita a disfrutar mañana de una nueva edición.

Junto a Oriana Sabatini usaron sus redes sociales para hacer el feliz anuncio y decidieron hacerlo con un guiño al inicio de su relación.

Bad bunny al Super Bowl: El cantante sera el protagonista del show de medio tiempo
El puertorriqueño anunció que estará en el medio tiempo del evento deportivo más importante de Estados Unidos en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.

Charly García, ganador del Konex de Brillante 2025, el mayor premio a la música popular argentina

El festival de Santa María 2026 tendrá artistas catamarqueños presentes

Tarde árabe con Feria de Artesanías en Casa de la Puna




Tras la victoria ante Colombia, Argentina busca el Mundial Sub-20 ante Marruecos
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.

Gigantes de Wall Street analizan sumarse a la ayuda financiera de EE.UU. a la Argentina

Dolores Reyes llega a Catamarca para hablar sobre "Cometierra" y la censura

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Por refacciones internas: El Instituto Municipal de Emprendedores atenderá en forma 100% online durante la próxima semana
La atención será totalmente virtual del 20 al 27 de octubre por tareas operativas, con líneas telefónicas y correo electrónico habilitados para trámites y consultas.

Movilización en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede y exigen ver a las autoridades
Organizaciones, prestadores, y familias protestan por la reunión cancelada convocada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Se adelantó el partido entre Talleres y River por el Torneo Clausura
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.