
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La ministra de Hacienda de Catamarca, Alejandra Nazareno, brindó detalles a la salida de la reunión con los senadores provinciales sobre los alcances del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), destacando la importancia de la adhesión de la provincia a este sistema fiscal que ya se encuentra vigente a nivel nacional.
"Durante la reunión, explicamos los aspectos generales del RIGI, un régimen que busca otorgar estabilidad fiscal, inicialmente a los impuestos nacionales, y que en caso de que Catamarca decida adherir, también incluirá impuestos provinciales. Este régimen tiene como objetivo promover el desarrollo de grandes inversiones en todo el país", comentó Nazareno.
La ministra señaló que se respondieron inquietudes de los senadores sobre el impacto del régimen en la economía provincial, especialmente en lo que respecta a los proveedores locales y la mano de obra catamarqueña. "Hemos asegurado que la provincia continuará teniendo la facultad de exigir la participación de proveedores locales y la contratación de mano de obra catamarqueña en los proyectos que se desarrollen en Catamarca bajo este régimen", enfatizó.
Nazareno valoró el interés y la preparación de los senadores sobre el tema: "Nos hicieron preguntas muy precisas, lo que demuestra que han estudiado el régimen en profundidad. Sus preocupaciones son legítimas, y nuestro objetivo es garantizar que este tipo de medidas beneficien tanto a los inversores como a la comunidad catamarqueña", concluyó.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.