
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Agrimensura, que se dicta en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA) llevarán a cabo su trabajo final con actividades que desarrollarán en localidades del departamento Fray Mamerto Esquiú.
Ello será posible mediante el convenio marco firmado entre el decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA) y la intendenta de la municipalidad de Fray Mamerto Esquiú, Carlos Savio y Alejandra Benavídez, respectivamente.
En el mismo, acuerdan mantener una mutua y permanente cooperación e intercambio científico y técnico en temas que le son comunes, tales como estudios, asesoramientos, controles, y tareas de investigación y desarrollo, uso de instalaciones y laboratorios.
También, en actividades de formación, capacitación, perfeccionamiento, extensión y cualquier otra actividad específica o docente que resulte de interés común para el desarrollo potencial de ambas Instituciones y que contribuya al cabal cumplimiento de sus objetivos.
Por esa vía, los alumnos Víctor Esteban Bravo Serapio, Fernanda Elizabeth Romero y Luciana Lorena Romero llevarán a cabo la determinación de valores básicos del suelo en San Antonio. Mientras que Cristian Edgardo Altamiranda, Matías Emilio Seco y Natalia Melisa Vázquez tendrán como misión la actualización catastral de la sección 09-24-13 de La Tercena.
De esta manera, con la Práctica Profesional Supervisada(PPS), los jóvenes universitarios podrán cumplimentar con las exigencias establecidas en el plan de estudio vigente de dicha carrera. Estuvieron, además, presentes en la firma del acuerdo el secretario de Extensión y Vinculación de la Facultad, Ing. Pablo Gaffet y el director del departamento de Agrimensura de la unidad académica, Ing. Marcelo Savio.
La Práctica Profesional Supervisada tiene como finalidad permitir a los estudiantes adquirir experiencia y habilidades relacionadas con su futura gestión profesional, además de ofrecerles la oportunidad de aplicar sus conocimientos en situaciones reales del ámbito laboral, mejorando así sus perspectivas de inserción en el mercado laboral.
Las actividades estudiantiles desarrolladas en ámbitos laborales son complementarias a la formación académica y pueden realizarse tanto en organismos públicos como en empresas privadas. Las mismas, forman parte de las actividades curriculares obligatorias del plan de estudio de la carrera y otorgan créditos académicos.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.
El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.