


La 16º Feria del Libro, que se realizará bajo el lema “Defiendo lo mío. Los libros como resistencia”, desde el 9 al 13 de octubre en el Predio Ferial Catamarca, llega con diversidad de talleres con propuestas que incluyen poesía, café literario, cómics, propuestas plástico-literarias, de collage, entre otras.
Las actividades son gratuitas con inscripción por orden de llegada ya que la capacidad del espacio es limitada. Todas las propuestas tendrán lugar en el Espacio Talleres, ubicado en el salón Peregrina Zárate.
El jueves 10 de octubre a las 19 hs, el ilustrador, tallerista y fundador del Club del Comic, Franco Orellana dará un taller de comics, para público mayor de 12 años, con una actividad que busca promover este género literario en Catamarca mediante una clase dinámica e interactiva abordando los pilares fundamentales para la creación de un cómic: idea, guión, personajes, tipo de viñetas.
El viernes 11, a las 15 hs., con inscripción previa y cupo para 10 personas, se desarrollará el taller de experimentación plástico-literaria “Regionalitos, personajes del valle”, a cargo de Luisina Nelly Castillo Gutiérrez (@desesper.arte), que propone la construcción de un personaje que contemple en sus cualidades rasgos de elementos naturales, teniendo como ejemplos las obras presentadas en las que se retrata: el membrillo, el musgo de la yunga, la chala del tamal y la algarroba. Este taller requiere inscripción previa: https://forms.gle/znfxcNoyzsGwuetn6
El viernes 11 a las 18hs en el taller “La escritura académica no es una misión imposible”, a cargo de Eugenia Sanagua, del Instituto Lengua Madre, se darán consejos y sugerencias de cómo diseñar y concretar el proceso de escritura de un texto académico. Se hará referencia a partes específicas de este tipo de textos como hipótesis, objetivos, tesis o idea central. Además, se darán detalles de cómo escribir citando y respetando Normas APA.
Adela Soria, Leandra Vega y Claudia del Valle Carrizo dictarán el sábado 12 a las 16 hs el taller: “La magia del café literario: Taller para organizar cafés literarios atractivos”, destinado a bibliotecarios, docentes, promotores de lectura, directores de clubes, centros de estudiantes, líderes religiosos y público interesado con el objetivo de instalar nuevamente el gusto por la lectura a través de la experiencia lectora con libros físicos buscando conquistar nuevos públicos.
El mismo día a las 17hs, Dimas Melfi, artista visual y arquitecto residente en Catamarca, ofrecerá el taller Juntada Collage “Catamarca Collage Club” (@catamarcacollageclub), que propone crear collage a partir del rescate y el reciclaje de materiales con lo disponible en casa, en un cajón, o en un bolsillo.
También el sábado 12, pero a las 18 hs, el taller de Animación Stop Motion (con cupo para 10 personas), a cargo de Mariana Diaz, propone actividades prácticas donde los participantes aprenderán a realizar videos animados usando sólo su celular y materiales cotidianos. Destinado a público general sin conocimientos previos, mayores de 10 años.
El sábado 12 de octubre a las 19hs, Víctor Aybar y Estefanía Herrera, de Verde comunión, compartirán el taller “Mi primera persona del singular”, poesía y resistencia que se estructurará en tres momentos: primero, lectura y análisis de textos poéticos sobre la resistencia personal, social y colectiva; el segundo momento de consignas de escritura; y el tercero de lectura de textos de los participantes y devoluciones por parte de los talleristas. Este taller está pensado a partir de los 15 años, con o sin experiencia literaria.



Policias rescataron a un caballo que cayo en un canal de Valle Viejo
El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

OSEP extiende la campaña gratuita de prevención del cáncer de mama: ¿hasta cuándo?

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Nuevo mapa político en Catamarca: así quedará conformado el Poder Legislativo desde diciembre

Un grupo de trabajadores de Catamarca recibirá un bono de $300.000: chequeá si lo cobrás

Finalmente la Intersindical docente fue convocada para debatir la jornada completa

Catamarca se convierte en la primera provincia en promover la enseñanza del Juicio por Jurados en las escuelas
La iniciativa apunta a formar a los jóvenes en los principios democráticos, el acceso a la justicia y las responsabilidades cívicas.



Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

Fallecio un niño de 8 años aplastado por un arco de handball
Benicio Farji practicaba en el club Argentino de Quilmes cuando el golpe le provocó graves lesiones. Este jueves se confirmó su fallecimiento.

El Banco Nación continuará como agente financiero de Catamarca hasta 2035
El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.

35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.


Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios



