


El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso
NACIONALES 11/09/2025
Redacción Primeras líneasEl titular de la Oficina Anticorrupción (OA) designado por el presidente Javier Milei, Alejandro Melik, mantuvo el primer gran cortocircuito con la comisión investigadora del caso $LIBRA del Congreso desde que esta entró en funciones. ¿Qué pasó? Se negó a recibir la notificación que le imponía presentarse a declarar, hoy, ante los diputados que integran la comisión. ¿Conclusión? El oficial notificador fijó la citación en la puerta de su despacho, según dos fuentes consultadas por LA NACION.
Notificado de manera formal el viernes, en las oficinas de la calle Tucumán al 500 de la ciudad de Buenos Aires, Melik deberá presentarse hoy, a las 16, ante los miembros de la comisión. Y también deberá asistir la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, Florencia Zicavo, quien estuvo a cargo de la Unidad de Tareas de Investigación que se creó dentro del Gobierno para determinar si el presidente Javier Milei delinquió al difundir el criptoactivo en la red social X.
De no concurrir Melik o Zicavo a prestar testimonio ante el Congreso, el presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), deberá ordenar el libramiento de una segunda notificación y, de repetirse el faltazo, quedará habilitado a requerir la asistencia de la Justicia para garantizar su comparecencia por la fuerza pública
La Casa Rosada y sus acólitos cuestionan esa y otras facultades de las comisiones investigadoras del Congreso, aunque la mayoría de la doctrina considera válido que una comisión parlamentaria emita citaciones e, incluso, fuerce la comparecencia de los convocados con el apoyo de un magistrado. Y, en esa línea, desde la Cámara de Diputados señalan que dos proyectos para crear comisiones investigadoras que en 2013 y 2014 impulsó la entonces legisladora –y actual ministra de Seguridad-, Patricia Bullrich, habilitaban la comparecencia por la fuerza pública, con e incluso sin la participación de un juez.
Consultado Melik por LA NACION, un colaborador suyo relativizó el contrapunto con la comisión investigadora. Indicó que el titular de la OA “estaba en una reunión por Zoom cuando llegó el oficial notificador, el viernes pasado, por lo que pidió que le entregara la citación a un colaborador”, pero que en definitiva no había ocurrido “ninguna cosa rara”.
La respuesta de Melik a través de un colaborador no se condice, sin embargo, con las tres fotografías que obtuvo LA NACION. En ellas consta que la cédula de notificación dirigida al titular de la OA, con sello de la Cámara de Diputados -y con fecha, hora y firma del oficial notificador- fue colgada en la puerta de ingreso a la Secretaría de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción. Es decir, la sede de la Oficina Anticorrupción.
Tanto Melik como Zicavo, por lo pronto, integran el primer listado de citaciones que libró la comisión desde que entró en funciones tras meses de bloqueo y dilaciones promovidas por el oficialismo. Las citaciones abarcan también a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al vocero presidencial Manuel Adorni y al exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sergio Morales.
Con la aprobación de la mayoría, la comisión también citó al empresario Hayden Mark Davis, quien reside en Estados Unidos; al CEO de la firma KIP Protocol, Julian Peh, oriundo de Singapur; y a dos empresarios argentinos que participaron en la gestación, lanzamiento y colapso del criptoactivo, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
La comisión remitió, además, un cuestionario al presidente Milei, que quedó habilitado a responderlo por escrito. Entre otros puntos, los legisladores requirieron que explique “con precisión y detalles cómo accedió a la dirección alfanumérica de 43 caracteres del contrato del token Libra, que publicó en su cuenta de la red social X el 14 de febrero de 2025”.
En el caso particular de Melik, en tanto, el titular de la Oficina Anticorrupción ya fue denunciado por Ferraro y Mónica Frade, ambos legisladores de la Coalición Cívica (CC), a principios de julio, por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y encubrimiento, tras haber exonerado a Milei de toda responsabilidad vinculada al lanzamiento y colapso de $LIBRA.
En esa línea, Ferraro y Frade requirieron a la Justicia que investigue las comunicaciones -formales e informales- que entre Melik pueda haber intercambiado con funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, incluidos el Presidente, su hermana, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el asesor presidencial Santiago Caputo y el vocero Adorni. Quieren determinar si existió “injerencia política en la definición de la resolución denunciada”.


El Gobierno elimina un control clave para importar medicamentos y genera debate

Cómo cambiarán las vacaciones con la reforma laboral impulsada por Milei

Juicio por YPF: Argentina busca revertir ante la Corte de Apelaciones de EE.UU. el fallo millonario

La actividad económica creció 4,1% interanual en septiembre, pero cae frente a agosto

El dólar rebota y se acerca al techo de la banda de flotación tras la euforia electoral

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre

Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero



El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

Colapinto terminó 9° en la primera práctica del Gran Premio de México
El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

Di Maria volvio a convertir y rosario central se metio en la copa libertadores
El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.

EL fiscal a cargo del crimen narco pide que pase a manos de la Justicia Federal
Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre

Lionel Messi puso en duda su presencia en el Mundial 2026


