


Diputados impulsan el reintegro del Impuesto a las Ganancias para el personal de salud que trabajan en zonas desfavorables
POLITICA Y ECONOMIA14/10/2024
Redacción Primeras líneas
En la última Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Catamarca, los legisladores Silvana Carrizo y Mamerto Acuña presentaron un proyecto de ley que busca eliminar las asimetrías del personal de salud que trabaja en zonas desfavorables de la provincia y que por el pago de guardias, hacen frente a un alto monto de impuesto a las ganancias.
El proyecto solicita al Ejecutivo la emisión de un decreto que permita el reintegro de los montos retenidos en concepto de Impuesto a las Ganancias al personal de salud activo del la administración pública provincial, quienes actualmente se ven afectados por el régimen impositivo mientras cumplen con funciones esenciales en áreas alejadas y con escasos recursos.
La iniciativa destaca que “la salud de todos los catamarqueños debe ser un norte al cual todo gobierno debe entender como primordial en su agenda”.
En este sentido, los legisladores remarcan que, a pesar de la profusa legislación sobre el derecho a la salud, "no todos los comprovincianos se encuentran con la cobertura necesaria que garantice una vida saludable", por lo que la medida propuesta podría ser una herramienta efectiva para mitigar esta situación en las zonas más alejadas de la provincia.
El proyecto también destaca que el Impuesto a las Ganancias, regulado por la Ley N° 27.743 y el Decreto Nacional N° 862/19, afecta a estos profesionales de la salud de manera desproporcionada, lo que desincentiva su trabajo en zonas rurales y desfavorecidas.
"Se trata de personal altamente capacitado, cuya labor es vital en áreas que carecen de servicios básicos como la salud, y la situación actual no solo les perjudica económicamente, sino que impacta directamente en la calidad de vida de los habitantes de esas zonas", explica la propuesta entre sus fundamentos.
También resaltan que, debido a que este impuesto es de carácter nacional, la provincia no puede eliminarlo, pero sí puede actuar mediante la devolución de los montos retenidos.
"Es una medida que no solo es posible, sino necesaria para garantizar que estos profesionales estén alentados a continuar prestando sus servicios en zonas desfavorables", enfatizan.
De igual manera se insta al Poder Ejecutivo a emitir un decreto que establezca el reintegro de los montos retenidos y que estos no sean objeto de nuevos descuentos ni gravámenes, buscando aliviar la carga económica del personal de salud que trabaja en áreas rurales, promoviendo así la equidad en el acceso a la atención médica en toda la provincia.


Libertarios duplican su representación en la Cámara de Diputados

Intendentes radicales se impusieron en sus distritos

El Gobierno se impuso por casi 42.000 votos en la provincial

Jalil se reunió con representantes de comunidades de la Puna catamarqueña

Comenzo la veda electoral: Qué se puede hacer y qué no?
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Trabajadores del Hospital Garrahan denunciaron penalmente a Javier Milei
Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.

Kicillof apuntó contra Milei antes de la veda electoral y advirtió por la recesión y la dependencia de EE.UU.



El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

Fallecio un motociclista tras ser embestido por una camioneta de VP de Catamarca
El accidente vial ocurrió esta mañana entre las localidades de Aimogasta y Villa Mazan, en la provincia de La Rioja.

Trabajadores del Hospital Garrahan denunciaron penalmente a Javier Milei
Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.

"La prefiero enojada, pero con vida" La mamá de Lourdes Fernández rompió el silencio
"No la vi porque no quiere verme. Está molesta conmigo, lo entiendo. Prefiero que esté enojada pero con vida", señaló su madre en una entrevista.


Di Maria volvio a convertir y rosario central se metio en la copa libertadores
El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.

