
Catamarca expuso su potencial ante empresarios y la Organización de Comercio Exterior de Japón
ECONOMIA18/10/2024
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso encabezaron la exposición de oportunidades de inversión ante una comitiva conformada por representantes de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO) y empresarios del país asiático, que se encuentran en esta provincia efectuando diferentes estudios y evaluaciones que permitirán, entre otros aspectos, poder materializar inversiones vinculadas a distintos sectores de la economía catamarqueña.
Esta exposición de oportunidades de inversión efectuada ante la comitiva japonesa se desarrolló en instalaciones del Nodo Tecnológico Capital y estuvo organizada por el equipo de trabajo perteneciente al Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte. Del mismo, participaron diferentes representantes dependientes de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO) y diversos empresarios de aquel país, encabezados por el presidente de la comunidad japonesa en Catamarca, Miguel Miyashiro y el director general de JETRO Buenos Aires, Yusuke Nishisaw.
Las autoridades locales expusieron las potencialidades en minería ante uno de los mercados más competitivos en el mundo en esta materia, alentando la posibilidad de cristalizar el arribo de eventuales inversiones en el futuro.
JETRO es un organismo gubernamental de Japón encargado de promover el comercio y la inversión entre Japón y el resto del mundo y que, en esta ocasión, entre las diferentes actividades desplegada por la comitiva japonesa consistió en visitar proyectos mineros de cobre y litio existentes en el Oeste catamarqueño.
En la oportunidad, el mandatario catamarqueño fue el encargado de dar la bienvenida a los integrantes de la delegación japonesa y explicó que “en esta región se ha conformado la mesa de cobre y las provincias no competimos porque tenemos políticas en común. Uno de los países que hemos visitado en 2019 fue Japón y parte del litio que sale de Catamarca y Jujuy se convierte en hidróxido de litio en ese lugar. Este país es un gran consumidor de lo que es el carbonato de litio y dentro de ese marco se ha podido dialogar con empresas que realizan la tecnología que nos hace falta a nosotros”.
Este encuentro se comenzó a materializar semanas atrás cuando se realizaron los primeros contactos en Casa de Gobierno, en un encuentro con el gobernador Raúl Jalil y que estuvo centrado en fomentar el comercio y las inversiones entre Japón y Argentina, con especial foco en Catamarca.


Día 1 sin cepo cambiario: a cuánto debutó el dólar oficial

FOGACAT firmó convenio con Banco Comafi para ampliar el acceso al financiamiento de las pymes catamarqueñas

Coparticipación en baja: solo ingresaron $3.500 millones de pesos y habrá reunión de urgencia con intendentes

El Gobierno y Banco Nación analizan la reformulación de Días de Ensueño y One Shot

Nueva prórroga en el pago anual de Tasas de Servicios Urbanos y Cementerio



Valle Viejo avanza recuperación integral del cementerio municipal de Pozo el Mistol

Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal

Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".

El mundo en vilo: la Iglesia inicia la búsqueda de su nuevo guía espiritual
