
Juezas y jueces convocan a debatir sobre justicia social, derecho a la protesta y baja de edad de punibilidad
21/10/2024
En su IV Encuentro Nacional, el Capítulo Argentina de COPAJU reunirá en Tinogasta,los días 25 y 26 de octubre a magistrados, fiscales, camaristas, defensores, diputadas y diputados nacionales y referentes de la Iglesia Católica. Proponen reflexionar a partir del lema“Estado, Constitución y Derechos Sociales desde la mirada franciscana”.
Bajo el lema “Estado, Constitución y Derechos Sociales desde la mirada franciscana”, más de 20 expositoras y expositores llegados desde distintos puntos del país disertarán durante dos jornadas en la ciudad de Tinogasta, en el oeste catamarqueño.
En siete paneles, el Capítulo Argentina de COPAJU propone abordar temas como la baja de edad de punibilidad; la compraventa de niñas, niños y adolescentes como modalidad de trata; la reforma laboral y sus consecuencias negativas; resiliencia estatal y justicia social, justicia humanitaria, encíclica Laudato si’;derecho a la protesta pacífica; discapacidad; salud mental; servicios públicos, vivienda digna y pobreza energética.
En la apertura del encuentro, dirigirá unas palabras el gobernador de la provincia anfitriona, Raúl Jalil.Junto a los jueces Roberto Andrés Gallardo, presidente de COPAJU; y César Raúl Jiménez, coordinador del Capítulo Argentina del comité,entre losdisertantesestarán la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez; Juan Manuel Olmos, presidente de la Auditoria General de la Nación; Vanesa Siley, diputada nacional y secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad de Buenos Aires;Marisa Graham, defensora nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; Alejandro Agustín Gober, fiscal general de Catamarca; las diputadas nacionales Silvana Micaela Ginocchio y Victoria Tolosa Paz; Genoveva Ferrero, secretaria de Administración General y Presupuesto del Concejo de la Magistratura porteño; y el padre Carlos Alberto Accaputo, responsable de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires.
La actividad tendrá lugar en el cine-teatro Paseo de los Sabores Catamarqueños, de la ciudad de Tinogasta. Es una propuesta libre y gratuita que requiere inscripción previa: https://forms.gle/obxyS8mJm7bfVJPs9.





Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.