
Fiambalá: vecinos sufren daños en sus viviendas y realizan reclamos
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
El Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, lleva adelante el cronograma de esquila de vicuñas, que se extenderá durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Las esquilas se programaron en conjunto con las comunidades y cooperativas de artesanos, que se benefician con la obtención de la fibra para exportación o destino artesanal.
La captura de vicuñas se realiza mediante la técnica ancestral del “chaku”, mejorada en la actualidad con la implementación de módulos.
Ya se realizaron esquilas en los parajes de El Callejón y Corralito, de la jurisdicción Villa Vil, con más de 90 kg de fibra obtenida
Las áreas productiva y ambiental del gobierno fomentan y financian la construcción de módulos para optimizar el trabajo de esquila, para lo cual se acuerda con las comunidades originarias los lugares de emplazamiento.
Con este sistema de trabajo se espera incrementar la cantidad de fibra de vicuña, de manera de garantizar la provisión a los artesanos de la provincia, pero además fomentar la exportación a los mercados europeos que la utilizan para la confección de alta calidad.
Las gestiones de apertura de mercados internacionales son encabezadas por el propio Gobernador Raúl Jalil, con visitas a industrias italianas de hilado y además invitaciones a compradores internacionales para que puedan concretar operaciones con los productores locales.
El año pasado se exportó más de una tonelada de fibra de vicuña y se pretende incrementar los volúmenes a futuro, mediante la optimización de las esquilas.
La fibra de vicuña es un producto de alta demanda internacional, por sus cualidades únicas en la confección de alta calidad. Además el entramado artesanal local la utiliza para la elaboración de prendas de alto valor comercial, como ponchos y mantas reconocidos mundialmente.
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
Los convocantes manifestaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”.
Un estudiante de 16 años fue internado con quemaduras en el pecho y la cara. Otros chicos de 13 y 14 años resultados heridos.
En varias zonas de los departamentos de FME y Valle Viejo, el agua presenta sabor y olor desagradable.
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.
El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.