
OSEP otorgó un nuevo incremento a prestadores
INFORMACIÓN GENERAL 25/10/2024
_El aumento del 4% regirá a partir del mes de noviembre y también tendrá impacto en el valor de coseguros._
La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) definió un nuevo incremento en el pago a prestadores de la salud a partir del mes de noviembre de un 4%.
Como se viene realizando desde principios de este año, el incremento es idéntico al aumento otorgado por el gobierno provincial a los empleados de la Administración Pública y, en este caso, está por encima de los valores de la inflación del mes de septiembre, que fue del 3,5%.
Teniendo en cuenta el incremento, también habrá un aumento en los coseguros que abonan los afiliados por consultas y prácticas. En este sentido, las órdenes de consulta médica pasarán a costar $4.550 pesos.
Por este motivo, las afiliaciones particulares también tendrán una actualización de valores que se fijará en $92.357,85 pesos incluyendo el Fondo Especial para Trasplante y Tratamientos Oncológicos, mientras que el valor por cada adherente será de $45.500 pesos. Es importante remarcar que el cálculo de las afiliaciones particulares corresponde al valor de 20 coseguros de órdenes de consultas médicas.


El Gobierno busca trasladar a los carpinchos de Nordelta a un “santuario” en el Delta

Créditos de hasta $50 millones para monotributistas: ¿cómo acceder?


El Juzgado de Familia se convirtió en un cine para anunciar una adopción plena

La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente

Reactivan la ampliación del "San Juan Bautista" con fondos provinciales




El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Reactivan la ampliación del "San Juan Bautista" con fondos provinciales


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
