
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones
NACIONALES 08/07/2025
El Gobierno desreguló el sector eléctrico con el objetivo de lograr “un mercado eléctrico más eficiente, competitivo, abierto y transparente”. Las modificaciones y reformas estructurales dispuestas alcanzarán al comercio, los contratos, proveedores, facturas de los usuarios e infraestructura. A través del Decreto 450/2025, que aprueba las adecuaciones a las leyes 15.336 (Régimen de Energía Eléctrica) y 24.065 (Marco Regulatorio Eléctrico), el Ejecutivo definió las bases jurídicas para una reforma estructural del sector eléctrico que consideran que beneficiará al usuario y tendrá al sector privado como actor clave.
En los considerandos de la norma se afirma: “Se ha recurrido a un complejo réAhora, “se busca alcanzar un reordenamiento progresivo del funcionamiento del mercado eléctrico y de sus mecanismos de asignación de recursos técnicos y económicos para atraer la incorporación de capital privado de riesgo, descentralizando progresivamente las decisiones sobre inversiones y precios y concentrando la responsabilidad del Estado Nacional en el diseño y aplicación de políticas públicas superiores y en la regulación y el control que resulten necesarios”, indican.gimen de subsidios a la demanda y contratos de renta asegurada (costo plus) para nueva generación, con un impacto significativo en el Tesoro Nacional y una progresiva ineficiencia general, provocada por la opacidad de los criterios regulatorios y la distorsión de las señales económicas”.
Ahora, “se busca alcanzar un reordenamiento progresivo del funcionamiento del mercado eléctrico y de sus mecanismos de asignación de recursos técnicos y económicos para atraer la incorporación de capital privado de riesgo, descentralizando progresivamente las decisiones sobre inversiones y precios y concentrando la responsabilidad del Estado Nacional en el diseño y aplicación de políticas públicas superiores y en la regulación y el control que resulten necesarios”, indican.
Las principales transformaciones que impulsa el decreto son:
Se habilita la apertura total al comercio internacional de energía eléctrica, con reglas claras y previsibles. El Estado solo podrá objetar operaciones por razones técnicas o de seguridad del suministro.
Se restablece y fortalece la posibilidad de celebrar contratos de compraventa entre privados, revirtiendo lo establecido en 2013, para promover previsibilidad, estabilidad en el abastecimiento e inversiones de largo plazo.
Se ratifica la libre elección del proveedor por parte de los usuarios finales, garantizando que los consumidores puedan decidir con quién contratar su energía, sin obstáculos regulatorios ni trabas operativas.
Se introducen mecanismos regulatorios para que el usuario sepa qué paga. Su factura no podrá incluir tributos de orden local ni cargos ajenos a los bienes y servicios efectivamente facturados.
Se establecen múltiples alternativas para el desarrollo de la infraestructura de transporte eléctrico, procurando la inversión privada, habilitando la libre iniciativa a propio riesgo.


Menem versus Menem: Alfredo acusa a Lule y Martín de estar involucrados en el escándalo de coimas del oficialismo

Causa Vialidad: Casación fijó una audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner

Corpacci impulsa la interpelación al Ministro de Salud y a las autoridades de la ANMAT

El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad

Jubilados y gremios marchan al Congreso en contra de los vetos de Milei

El diputado libertario Agustín Romo insultó a Ian Moche: "La tenés adentro"




El encuentro entre Independiente y Universidad de Chile termino suspendido por disturbios causados por los hinchas
El encuentro por la Sudamericana fue cancelado. Conmebol culpó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización.

Independiente y Universidad de Chile podrían ser sancionados
La cancelación del partido por incidentes en Avellaneda deja a ambos clubes expuestos a severas sanciones.

River recibe a Libertad y está obligado a ganar para pasar a cuartos
El Millonario empató sin goles en el partido de ida, por lo que definirá la ronda en el estadio Monumental.

El Pincha tenía un gol de ventaja del partido de ida, por lo que el empate le sirvió para pasar la próxima instancia.

El gobierno gestionó el fondo para la recuperación de Laguna Blanca

"Por vigilante, vas a terminar igual de muerta que la Celeste"
Una de las testigos clave que tiene la causa fue amenazada luego de brindar su declaración testimonial.

