
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La Corte de Justicia de Catamarca emitió la Sentencia Definitiva N° 12, en la cual declaró la nulidad de la decisión tomada por el Concejo Deliberante de Los Altos respecto a la reincorporación del concejal Ramón Carlos Olveira en una sesión especial realizada el 17 de enero de 2024. El fallo establece que dicha sesión no cumplió con las normativas vigentes y que el Concejo se excedió en sus competencias al permitir la reincorporación de Olveira sin una resolución judicial que anule su expulsión o un proceso electoral.
La Corte resaltó que la expulsión de Olveira, ocurrida el 28 de septiembre de 2023, permanece en vigencia, y que no existe en la normativa un mecanismo que autorice su reincorporación mediante una votación en sesión especial. En este sentido, la presidenta de la Corte, Dra. María Fernanda Rosales Andreotti, subrayó que el respeto a las disposiciones legales es fundamental para preservar la integridad del sistema democrático y la seguridad jurídica en el ámbito municipal.
El Dr. Carlos Miguel Figueroa Vicario, miembro de la Corte, destacó la importancia de que los órganos estatales, como el Concejo Deliberante, actúen dentro de los límites normativos, respetando los principios que garantizan el ejercicio regular de sus funciones.
La sentencia fue adoptada por unanimidad y contó con los votos de las Dras. Fernanda Rosales Andreotti, Rita Verónica Saldaño, Fabiana Edith Gómez, la camarista subrogante María Alejandra Azar, y los Dres. Miguel Figueroa Vicario, José Ricardo Cáceres y Néstor Hernán Martel.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.