
El gobernador Raúl Jalil, acompañado por su equipo de gobierno, el intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, y el senador Horacio Gutiérrez, recorrieron la zona de El Lindero, en Aconquija, que fue afectada por un derrumbe el año pasado y puso en riesgo la seguridad de 12 familias.
En la visita, el mandatario se reunió y dialogó personalmente con los vecinos y les explicó las medidas adoptadas para garantizar su seguridad.
En este contexto, el Gobernador detalló que, tras los estudios técnicos realizados, se tomó la decisión de solicitar a los vecinos, a través de la Fiscalía de Estado, que abandonen la zona debido al alto riesgo de nuevos derrumbes y desplazamientos en la montaña. En este marco, propuso la reubicación temporal de las familias en un complejo cercano hasta que se les construyan viviendas definitivas en los próximos meses.
Por ello, el Gobierno provincial firmó un acta compromiso con las 12 familias afectadas, comprometiéndose a la construcción de nuevas viviendas en terrenos que ya poseen o en terrenos municipales. El acuerdo establece un plazo de 14 meses para completar las viviendas, que tendrán las mismas dimensiones que las actuales. Con esto, se iniciará en las próximas semanas un proceso de reubicación de los vecinos y, de esta manera, comenzar con la ejecución de obras para prevenir futuros desplazamientos de la montaña en épocas de precipitaciones.
“Lo principal es garantizar la seguridad de las familias, lo que nos permitirá trabajar en la identificación y resolución de las fallas geológicas en la zona”, afirmó el Gobernador. Además, destacó la gravedad de la situación, resaltando que, según los informes técnicos, “no se puede vivir en la zona debido a los riesgos que implica para la vida de los habitantes”.
Por su parte, el intendente Cristian Gutiérrez subrayó que la protección de la vida de los vecinos es la máxima prioridad: “La situación es delicada y estamos buscando una solución armoniosa para todos”.
El senador Horacio Gutiérrez, también presente en la visita, hizo hincapié en la urgencia de tomar medidas: “Sabemos lo impredecible que puede ser la naturaleza, y tanto el Gobierno provincial como municipal haremos todo lo posible para que el traslado sea lo menos traumático posible”.
La visita estuvo acompañada por el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Juan Marchetti; la ministra de Seguridad, Fabiola Segura; el fiscal de Estado, Marcos Denett; el director de Defensa Civil, Walter Zárate; y otras autoridades provinciales y municipales.




Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.