
Se conformó la Mesa Provincial del Algodón
A partir de la segunda quincena de octubre iniciarán los primeros ensayos de producción.
POLITICA 03/10/2022 RedacciónEl gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera, participaron de la reunión de conformación de la Mesa del Cultivo de Algodón de Catamarca.
Estuvieron presentes el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Mariano Garmendia; el director del Centro Regional Catamarca - La Rioja, Daniel Moriconi; el director de la Estación Experimental INTA Catamarca, Fernando Balbi; el director de la Estación Experimental Agropecuaria de INTA Santiago del Estero, Mario Mondino; por AICAT, César Tobías; el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos, Hugo Gómez Pérez; del SENASA, Evelin Ledesma; el director provincial de Riego, Matías Cabrera; el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Eduardo de la Orden; José Barrera del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, y los empresarios Carlos Pineta (Algodonera del Valle) y Sebastián Piza (Coteca).
En la ocasión, las autoridades y actores del sector oficializaron la conformación de la Mesa Provincial del Algodón y confirmaron que se iniciarán los primeros ensayos.
El objetivo es realizar tres ensayos de producción de algodón en Tinogasta, el Valle Central y Andalgalá (en la Colonia Productiva que se lleva adelante en Huaco) a partir de la segunda quincena de octubre, con duración de 6 meses y repetición durante 3 años con seis variedades diferentes de algodones.
Por otro lado, también dialogaron sobre la situación actual de la caja de proyectos provinciales dependiente de la DIPROSE, la apertura de agencia INTA en Antofagasta de la Sierra, el proyecto para Desafío ImpactAr, la TECNOAGRO que se desarrollará en el mes de noviembre, las acciones de inclusión y competencia de las Escuelas Agro técnicas, entre otros temas.


Guillermo Andrada: "Que le reduzcan a las personas que tienen que trabajar sobre discapacidad, es una cachetada, eso es crueldad"
El senador rechazó la idea de que el ajuste sea por lo económico y dijo que gran parte del presupuesto "se va en enjuague financiero y no le sirve nada al país".

Por medio del Senado quedó firme la ley de Emergencia en discapacidad
El cuerpo también dio media sanción a una ley que pone límites a la vigencia de los Decretos de Necesidad y Urgencia.

Una familia tipo necesita un salario mínimo para cada integrante para no ser considerada pobre
Si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de esta década, superaría actualmente los 740.000 pesos.

El Banco Central se opone a entregar información a la Auditoría sobre las operaciones con el oro
El Banco Central se resiste a entregar a la AGN documentación sobre el traslado del oro. Se sospecha que no quieren revelar millonarias comisiones

Cristina Kirchner tildó a Javier Milei de "cobarde y caradura" y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria

El Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Piden la remoción del juez Maraniello por prohibir la difusión de los audios de Karina Milei




Nicolas Otamendi anunció que jugó su ultimo partido en el país
El ya histórico defensor se sumó al recambio generacional y confirmó que el triunfo ante Venezuela fue su última presentación por los puntos en el país.

En su último partido oficial en el país, el astro desplegó su show y la Selección ganó 3 a 0 en un Monumental repleto.

Perito oficial se desdijo al hablar sobre Reyes Modotti
“En este caso en particular, no puede comprender la criminalidad, o no sé si es la criminalidad, sino la consecuencia de sus acciones”, manifestó una psicóloga del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF).

Un hombre fue detenido por acopio y comercio de imágenes y pornografía infantil
El acusado utilizaba perfiles falsos de Facebook con el objetivo de contactar menores de edad, a quienes le ofrecía dinero a cambio de fotos íntimas.


La nueva infraestructura del Polideportivo de las mil está llegando a su etapa final de construcción
La nueva infraestructura contará con un microestadio para casi 600 personas, gimnasio y sala de tiro deportivo.

El evento tendrá lugar el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Habrá regresos históricos, artistas emergentes y leyendas nacionales y internacionales