
Gómez denunció amenazas y apuntó contra el presidente del radicalismo provincial
POLITICA 17/12/2024
La diputada de la UCR Cristina Gómez participó el pasado sábado en la Convención de la UCR, un espacio que prometía ser escenario de debate político. Sin embargo, se les impidió a los presentes expresarse, a pesar de las amenazas que recibió tras su voto a favor del presupuesto 2025.
En un contexto marcado por la tensión y el enfrentamiento interno, la legisladora apuntó directamente contra el actual presidente del partido, señalando su estilo de conducción como "prepotente" y "contradictorio".
"Mi voto no fue un acto de traición, sino un ejercicio de responsabilidad. Votar en contra del presupuesto habría sido darle la espalda a los catamarqueños", expresó Gómez. La diputada dejó claro que su decisión estuvo basada en el compromiso con las necesidades de la provincia y no en intereses partidarios. "No me pueden decir cómo pensar ni cómo actuar. Me debo al pueblo, no a los caprichos de unos pocos", afirmó contundente.
Gómez cargó contra el presidente del partido radical, Alfredo Marchioli, cuestionando su liderazgo y denunciando un doble estándar en sus acusaciones de "traición". Según la legisladora, quien hoy la critica por acompañar el presupuesto utilizó el mismo argumento en 2023 para justificar su propio apoyo al proyecto presupuestario. "En aquel entonces dijo que era necesario respaldar políticamente a la provincia. ¿Qué cambió desde entonces? ¿Su coherencia o sus intereses?", disparó Gómez.
La diputada también acusó al presidente de utilizar los medios y aliados políticos para lanzar amenazas e instalar discursos contra quienes disienten con su línea partidaria. "Si alguien tiene algo que decirme, que lo haga de frente, con la valentía que debería caracterizar a cualquier dirigente", declaró, denunciando además un patrón de violencia verbal y simbólica, especialmente dirigido hacia las mujeres dentro del partido.
Para Gómez, el partido atraviesa una crisis profunda que atribuye a la falta de capacidad de liderazgo del actual presidente. "Durante su gestión, el radicalismo ha sufrido la peor derrota de su historia en Catamarca, y eso no es culpa de quienes pensamos distinto, sino de su incapacidad para unir y liderar", sostuvo.
La diputada también puso el foco en lo que calificó como una "doble moral" dentro del partido, recordando negociaciones personales que, según ella, han beneficiado a unos pocos en detrimento de los valores radicales. Como ejemplo, mencionó el caso de la presidenta del comité de capital, a quien acusó de haber logrado la designación de su hijo en un cargo provincial.
Cristina Gómez subrayó su trayectoria de 27 años como médica y reafirmó su compromiso con los valores radicales y la transparencia.
La legisladora finalizó reafirmando su independencia y compromiso con los catamarqueños: "Nuestra tarea no siempre es oponernos, sino controlar y fiscalizar para que el gobierno cumpla con lo prometido. Mi voto es y será siempre a favor de la gente. Si alguien debe rendir cuentas al radicalismo y a la sociedad, ese es usted, señor presidente".
Gómez, firme en su postura, advirtió que no permitirá que las amenazas ni los intentos de disciplinamiento partidario socaven su libertad como legisladora. "La historia lo juzgará, y yo estoy tranquila con mi conciencia", sentenció.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
