
Gómez denunció amenazas y apuntó contra el presidente del radicalismo provincial
POLITICA Y ECONOMIA17/12/2024
La diputada de la UCR Cristina Gómez participó el pasado sábado en la Convención de la UCR, un espacio que prometía ser escenario de debate político. Sin embargo, se les impidió a los presentes expresarse, a pesar de las amenazas que recibió tras su voto a favor del presupuesto 2025.
En un contexto marcado por la tensión y el enfrentamiento interno, la legisladora apuntó directamente contra el actual presidente del partido, señalando su estilo de conducción como "prepotente" y "contradictorio".
"Mi voto no fue un acto de traición, sino un ejercicio de responsabilidad. Votar en contra del presupuesto habría sido darle la espalda a los catamarqueños", expresó Gómez. La diputada dejó claro que su decisión estuvo basada en el compromiso con las necesidades de la provincia y no en intereses partidarios. "No me pueden decir cómo pensar ni cómo actuar. Me debo al pueblo, no a los caprichos de unos pocos", afirmó contundente.
Gómez cargó contra el presidente del partido radical, Alfredo Marchioli, cuestionando su liderazgo y denunciando un doble estándar en sus acusaciones de "traición". Según la legisladora, quien hoy la critica por acompañar el presupuesto utilizó el mismo argumento en 2023 para justificar su propio apoyo al proyecto presupuestario. "En aquel entonces dijo que era necesario respaldar políticamente a la provincia. ¿Qué cambió desde entonces? ¿Su coherencia o sus intereses?", disparó Gómez.
La diputada también acusó al presidente de utilizar los medios y aliados políticos para lanzar amenazas e instalar discursos contra quienes disienten con su línea partidaria. "Si alguien tiene algo que decirme, que lo haga de frente, con la valentía que debería caracterizar a cualquier dirigente", declaró, denunciando además un patrón de violencia verbal y simbólica, especialmente dirigido hacia las mujeres dentro del partido.
Para Gómez, el partido atraviesa una crisis profunda que atribuye a la falta de capacidad de liderazgo del actual presidente. "Durante su gestión, el radicalismo ha sufrido la peor derrota de su historia en Catamarca, y eso no es culpa de quienes pensamos distinto, sino de su incapacidad para unir y liderar", sostuvo.
La diputada también puso el foco en lo que calificó como una "doble moral" dentro del partido, recordando negociaciones personales que, según ella, han beneficiado a unos pocos en detrimento de los valores radicales. Como ejemplo, mencionó el caso de la presidenta del comité de capital, a quien acusó de haber logrado la designación de su hijo en un cargo provincial.
Cristina Gómez subrayó su trayectoria de 27 años como médica y reafirmó su compromiso con los valores radicales y la transparencia.
La legisladora finalizó reafirmando su independencia y compromiso con los catamarqueños: "Nuestra tarea no siempre es oponernos, sino controlar y fiscalizar para que el gobierno cumpla con lo prometido. Mi voto es y será siempre a favor de la gente. Si alguien debe rendir cuentas al radicalismo y a la sociedad, ese es usted, señor presidente".
Gómez, firme en su postura, advirtió que no permitirá que las amenazas ni los intentos de disciplinamiento partidario socaven su libertad como legisladora. "La historia lo juzgará, y yo estoy tranquila con mi conciencia", sentenció.


Denuncian que Javier Milei blanqueó con "remuneraciones extraordinarias" a militantes libertarios

Javier Milei: "Mi profunda admiración a Donald Trump por su extraordinario liderazgo y coraje para poner fin a la guerra"
Tras la liberación de rehenes en Israel, el mandatario elogió a su par de Estados Unidos por su intervención en el conflicto de Medio Oriente

Debate obligatorio de candidatos a concejales: 13 listas expondrán sus propuestas

El vínculo de Pablo Laurta, acusado de doble femicidio, con referentes de la "batalla cultural" de Milei
El sospechoso, con antecedentes de militancia antifeminista, organizó en 2016 una visita al Parlamento uruguayo de intelectuales ligados al pensamiento libertario.

Se espera un repunte para los comercios por el Día de las Madres luego de un fin de semana largo "aceptable"
Sebastián Luna Guzmán destacó el alza de la venta presencial y advirtió sobre la incertidumbre electoral y sus consecuencias en el comercio.

"Estamos totalmente distanciados de todo lo que representa La Libertad Avanza"

Milei viaja a Mendoza para respaldar la campaña de Luis Petri



Nigeria será el rival de Argentina en octavos del Mundial Sub 20

Represión en la marcha de jubilados: hay al menos tres detenidos

El último adiós a Russo: miles de hinchas y los jugadores de Boca llegan a la Bombonera

Allanamientos en la ANDIS: investigan una red de sobornos y sobreprecios

TRASLADARÁN DOS PUMAS CATAMARQUEÑOS A UNA RESERVA NATURAL DE RÍO NEGRO

Liberaron al acusado de apuñalar a un joven a la salida de un boliche
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.

El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.

Encontraron el contrato por un millon de dolares entre Espert y Machado
La Policía encontró un documento firmado en 2019. Solicitan a Diputados autorización para secuestro de bienes.