
Cuatro artistas catamarqueñas exponen en el Congreso por el Mes de la Mujer
ESPECTÁCULO13/03/2025
Por iniciativa de la diputada Silvana Ginocchio, cuatro artistas catamarqueñas exponen sus obras en el Congreso de la Nación.
“El hilo que nos une” es el nombre de la muestra, con obras de Claudia Pucheta, Celina Galera, Rossana Barboza y Marina Cubas, quienes desarrollan su propuesta artística por el Día la Mujer como una reflexión sobre las diversas cuestiones que atraviesan a las mujeres entre tradiciones, reivindicaciones y nuevos discursos. La exposición está en el anexo de la Cámara de Diputados del 10 al 28 de marzo.
En la inauguración, Ginocchio agradeció y mostró su “orgullo” por las obras, que fueron realizadas especialmente para la muestra: “En cada hilo, en ese hilo que nos une, hay una historia de lucha, personal y colectiva. Las mujeres siempre enfrentamos obstáculos y desafíos. No hay lugar para negacionismos, sino para visibilizar dónde estamos las mujeres. Queremos derechos, queremos autonomía, queremos igualdad de oportunidades.”
A través de las obras, dijo Ginocchio, las artistas “están comunicando y llevando un mensaje, también en el arte, donde las mujeres estuvieron mucho tiempo invisibilizadas, y hasta el día de hoy pareciera que sus obras son menos valiosas que las de los varones. Por eso desde el arte también hay desafíos y luchas –dijo-, por eso es tan importante que estas obras estén hoy en esta casa que es la casa del pueblo”.
En su alocución, Ginocchio agradeció la presencia de la senadora Lucía Corpacci y el diputado Dante López Rodríguez, las autoridades de la secretaría de Cultura de la Cámara de Diputados y de la Casa de Catamarca.
A su turno, Celina Galera habló en nombre de las artistas. Agradeció “la oportunidad de exponer fuera de la provincia, como una manera de hacer circular la obra hacia ámbitos y públicos diferentes, a la diputada Silvana Ginocchio por abrir las puertas del Congreso para los artistas, al Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, en la figura de Laura Maubecín, siempre atentos y dispuestos a apoyar el arte y la cultura y reconocer que son y han sido siempre las mujeres promotoras naturales de encuentros y generadoras de vínculos poderosos, amorosos, atentos y compasivos”.
Las obras
“El vestido de una hija/ de una madre” intervenidos por Marina Cubas; “unas simples semillas que dan origen al jardín” de Celina Galera; el deseo de “religar, de conectar con lo próximo y lo lejano, con lo sobrenatural y la naturaleza” , de las obras de Rossana Barboza; y los tapices textiles, “faldas de madre agua, faldas de madre montaña” de Claudia Pucheta, “son testimonio material de una manera de sentir y estar en este tiempo como mujeres, como promotoras de conexiones, como organizadoras de encuentros y como creadoras de bienes culturales; todos roles fundamentales en la organización social, política y económica de nuestra provincia y del país”.


Con telescopios, charla y astrofotografía, Astro_exploración invita a vivir una noche distinta bajo la luna llena en Valle Viejo.

El evento tendrá lugar el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Habrá regresos históricos, artistas emergentes y leyendas nacionales y internacionales


Estos son los participantes que formarán parte del nuevo Master Chef Celebrity 2025
Vero Lozano y Wanda Nara fueron develando los nombres de las figuras que participarán del reality gastronómico.

El artista Ricardo Arjona agotó las dos fechas que agregó en las últimas horas.

Radiohead anunció su regreso a los escenarios luego de siete años

Miguel Mateos llega a Catamarca para ofrecer su "Retrospectiva" y el homenaje a una época gloriosa del rock nacional



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.