
En el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025, el Ministerio de Salud de la Provincia recibió, por parte de Nación, 9.000 dosis de la vacuna antigripal que serán distribuidas en toda la provincia.
Esta es la tercera entrega de vacunas, y se espera recibir más dosis en las próximas semanas.
Además, se recibieron 3.000 dosis de vacunas contra Covid-19. La directora provincial de Epidemiología, Ana Laura López, remarcó que “ambas vacunas pueden aplicarse juntas”.
La vacuna está disponible en todos los vacunatorios y hospitales públicos de la Provincia, destinada a la población objetivo, que integran los grupos de riesgo:
- Personal de salud.
- Personas embarazadas: en cada embarazo y en cualquier trimestre.
- Personas puérperas: si no recibió la vacuna durante el embarazo, en el egreso de la maternidad y hasta 10 días después como máximo.
- Niños y niñas de 6 a 24 meses de edad.
- Personas mayores de 65 años.
Las personas de 2 a 64 años que tengan factores de riesgo como enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica y trasplante, entre otras, podrán vacunarse presentando cualquier documentación que acredite la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo.


Renovación de la red de agua potable en Pomancillo Oeste

Estudian método alternativo de extracción de litio que disminuye el uso de agua dulce

La Cuesta de El Portezuelo tendrá horario especial para Semana Santa

Se inaugura experiencia gastronómica en el Pueblo Perdido

Se continúan reforzando los cuidados neonatales en el interior



Día 1 sin cepo cambiario: a cuánto debutó el dólar oficial

El Gobernador inició su agenda de trabajo en Nueva York reuniéndose con potenciales inversores

Aconquija se prepara para vivir una Semana Santa con actividades culturales, turísticas y religiosas

El Gobernador se reunió con ejecutivos de Río Tinto Lithium en Nueva York
