
Con casi 300 alumnos abrió el ciclo lectivo 2025 de los centros de estimulación de la infancia y familia
INFORMACIÓN GENERAL 01/04/2025
En el polideportivo municipal Mario “Kokin” Aragón, se llevó a cabo el acto de apertura del ciclo lectivo 2025 para los centros de estimulación destinados a niños y niñas de 2 y 3 años. Este año, cerca de 300 inscriptos participarán en las propuestas educativas.Durante el evento, se realizó la entrega de juegos didácticos y juguetes, con el objetivo de enriquecer la experiencia de los pequeños.
Los centros de estimulación de la infancia y familia son espacios socio-educativos que brindan un servicio a la comunidad, donde los niños aprenden a compartir, socializar y descubrir mediante actividades integradoras y proyectos creativos. La educación, desde el punto de vista del equipo profesional que integra esta gran propuesta, se considera una tarea compartida entre familias, educadores y directivos, destacando el compromiso de los docentes en proporcionar el cuidado necesario y atender las demandas de cada familia, enfocándose en el desarrollo integral de los pequeños alumnos.
Durante el acto, la secretaria de Educación y Cultura, Marqueza Blanco expresó: "Contamos con siete centros en los cuatro puntos cardinales de nuestra Capital y estamos muy contentos de encontrarnos nuevamente acompañados por toda la familia. Este año en particular tenemos una matrícula de casi 300 alumnos, niños que, con mucho amor, corazón de nuestras docentes y con el gran compromiso que día a día ellas ponen en su tarea, seguramente van a poder lograr el objetivo que es estimularlos, hacerlos que crezcan, adquieran hábitos saludables y sobre todo que sean felices junto a otros niños de su misma edad”.
Los centros están ubicados en diversos puntos de la ciudad para poder llegar con la propuesta a cada rincón de la ciudad y continuar las políticas educativas impulsadas por el intendente de la Capital Gustavo Saadi. Banda de Varela (zona Este), Altos de Choya, Parque Norte (Norte), Villa Cubas (Oeste), La Tablada, La Viñita (Sur) y Apolo (Sudoeste).


La Plaza Jorge Bermúdez ahora cuenta con juegos para niños y niñas con TEA

En el marco del Consejo Federal Agropecuario, Tucumán transfirió la presidencia a Catamarca

Pronto el barrio Villa Parque Chacabuco tendrá su plaza totalmente renovada

Asistencia ante el temporal: más de 40 intervenciones en la provincia

Temporal de viento y lluvia en el Valle Central: calles bloqueadas y cortes de luz



Docente de Económicas realizó un intercambio académico en la Universidad Nacional de Tucumán

Se encuentra en funcionamiento el mamógrafo de la Maternidad

ARCAT y municipios refuerzan controles tributarios y bromatológicos

Financiamiento: el CFI aportará para la promoción del turismo y desarrollo de industrias culturales en Catamarca
