
La UNCA sede del Seminario Permanente de Formadores en Extensión Rural
EDUCACION 22/05/2025
La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA es sede del Seminario Permanente de Formadores en Extensión Rural, que inició ayer y finaliza este viernes. Organizado por la Cátedra de Extensión Rural (Departamento Socioeconomía), este evento, de carácter bienal, se realiza ininterrumpidamente desde 1995 y convoca a docentes de las cátedras y asignaturas de Extensión Rural y Sociología Rural pertenecientes a carreras de grado en ciencias agrarias, veterinarias y forestales de universidades de todo el país.
En su edición anterior, desarrollada en 2023 en la Universidad Nacional de La Pampa, se propuso a la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA como anfitriona para la presente edición. El programa del encuentro contempla talleres de análisis y debate sobre: contenidos y bibliografía actualizada en Extensión Rural; Estrategias didácticas para su enseñanza en grado y posgrado; Cambios recientes en los planes de estudio y exigencias de acreditación de carreras; Incorporación y articulación de contenidos de Sociología Rural, en diálogo con la Extensión Rural; temáticas prioritarias para la investigación en ambas áreas. Estas discusiones son de gran relevancia, ya que se desarrollan en un contexto de transformación académica, donde la adecuación curricular y la formación práctica intensiva son ejes fundamentales en las carreras del ámbito agropecuario. El último día del Seminario incluirá una salida de campo con visita a la Planta Piloto de Aceite de Olivo UNCA – Cooperativa Los 12 Olivos Ltda., y reuniones con productores familiares olivícolas del departamento Capayán, lo que permitirá fortalecer el vínculo entre la universidad y el territorio.



El Gobierno Provincial presentó el nuevo Régimen de Cobertura de Cargos Docentes: más transparencia, eficiencia y control

La UNCA firmó convenio con la Federación Argentina de Cardiología

Inició curso de Instalador de Termotanques solares en Paclín

Diplomatura en Educación Emocional: entrega de certificados a docentes municipales



Silvana Carrizo: "Más improvisación normativa y menos institucionalidad"

Barot supervisó la remodelación de la escuela Agrotécnica de Alijilán

Dusso sobre el proyecto por el Paso de San Francisco: “Merecemos un Corredor desde Brasil terminando en Atacama”

Valle Viejo profundiza su presencia territorial con el Operativo 360 en Facundo Quiroga
