
Ledesma apuntó contra la persecución judicial: “Si no hay jueces imparciales, no hay justicia legítima”
POLITICA 11/06/2025
En la sesión legislativa de hoy, el diputado provincial Juan Carlos Ledesma expresó una dura crítica al accionar del Poder Judicial y los sectores del periodismo alineados con el gobierno nacional, en el marco del fallo judicial que involucra a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Antes de que la Justicia hablara, ya Feinmann tenía el fallo. Lo anunciaba como ‘exclusiva’, mostrando el nivel de connivencia entre sectores del poder judicial y operadores mediáticos ligados al gobierno de Milei”, lanzó Ledesma. Y agregó: “Ese periodismo militante que antes respondía a Macri, hoy responde a Milei, y se encarga de anticipar sentencias antes que los propios jueces”.
Durante su intervención, Ledesma citó declaraciones del actual ministro de Justicia de la Nación, Cuneo Libarona, quien cuando aún no ejercía el cargo, afirmó públicamente que no existían pruebas suficientes para condenar a la expresidenta. “Incluso el diario La Nación, que nadie puede tildar de kirchnerista, publicó esas declaraciones”, señaló el diputado, remarcando la contradicción que atraviesa a parte del Poder Judicial.
También se refirió al rol de los magistrados que “jugaban al tenis en Olivos, comían asado en la Rosada y luego redactaban los fallos contra dirigentes peronistas”. Y fue tajante:
“Si los jueces carecen de neutralidad y equidistancia frente a los hechos, el juicio pierde toda legitimidad. Y eso es lo que pasó”.
Ledesma recordó que los peritos designados durante el gobierno de Macri en el marco de la causa Vialidad “no hallaron un solo elemento que vincule directamente a Cristina Fernández de Kirchner con los hechos investigados”. En ese sentido, calificó como "escandalosa" la parcialidad judicial que atraviesa las causas contra el kirchnerismo.
“El origen de la causa remite a una denuncia de Carrió en 2008, basada en la amistad entre Lázaro Báez y Néstor Kirchner. Sin sustento jurídico, armaron un show político disfrazado de juicio”, expresó.
“Lo que está en juego acá no es un expediente, es la democracia. No pueden seguir usando la Justicia para condicionar a quienes hacemos política”, sentenció.
Con firmeza, el diputado Ledesma pidió “defender la independencia judicial, pero también la transparencia de los procesos”, y cerró su exposición advirtiendo que “sin justicia imparcial, no hay República posible”.


Javier Milei declaró más de $200 millones y su hermana incrementó su fortuna un 221%

Javier Milei recibirá a Kristi Noem para negociar sobre el programa de Extensión de Visas
El presidente Javier Milei recibirá esta mañana a la secretaria de Seguridad Nacional que responde a Donald Trump, Kristi Noem

Durante los últimos seis meses la situación económica empeoró un 63% para los argentinos
El 60% de los ciudadanos consultados asegura que Milei profundizó la desigualdad en lo que va de su gobierno.


Sturzenegger apuntó contra la Justicia: "Es el último reducto de la casta"

Axel Kicillof se mostró con Mayra Mendoza y llamó a "buscar el progreso colectivo"

La Justicia de Santa Cruz habilitó a Cristina Kirchner a votar en las elecciones de octubre



Boca continua sin ganar y crece la preocupación sobre su presente futbolistico
El Xeneize perdió 1 a 0 en el Ducó y llegó a la peor racha de su historia con 11 partidos sin concretar una victoria.

Detuvieron al padre abusador: Se escondía en la casa de un familiar
Se quitó una tobillera electrónica cuando quedó firme la sentencia. La víctima contó con una consigna policial.

Preocupación por el crecimiento de violencia intrafamiliar
En la última semana se registraron seis hechos, en distintas localidades. Uno de los sospechosos es adolescente.

Preocupación en la Armada por la intención del Gobierno de cerrar el Hospital Naval

El turismo afianzo un poncho 2025 positivo junto a la ocupacion hotelera

Gustavo Saadi: "Fue un Poncho histórico para la provincia"

Se confirmó la lesión de Salas: por cuánto tiempo lo perderá Gallardo
