
Se puso en marcha “Acompañantes comunitarias contra las violencias”
INFORMACIÓN GENERAL 25/06/2025
La Dirección provincial de Mujeres, Género y Diversidad, dependiente del Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia, dio inicio al programa de Acompañantes Comunitarias contra las Violencias
El objetivo es promover ambientes saludables y libres de violencia en espacios de atención comunitaria, mediante la generación de estrategias de acompañamiento técnico-profesional para la prevención y erradicación de las violencias en general y por motivos de género y diversidad, en particular.
"Se trata de un programa pensado para la ejecución de talleres de participación popular en Comedores Comunitarios, donde las mujeres pueden comprometerse activamente y constituirse en referentes de primera mano contra las violencias por motivos de género, acompañando a sus pares desde la escucha activa, visualizando los recursos institucionales entre otras herramientas", explicó la directora Provincial de Mujeres, Género y Diversidad, Lic. Belky Pennise Zavaley.
Las actividades se realizan en articulación con la Dirección Provincial de Programas Alimentarios, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
En su primera etapa se han seleccionado algunos espacios comunitarios para la puesta en marcha de los talleres: el comedor y merendero Mi Jardín, el Centro Vecinal del barrio Los Ceibos, EPC barrio Apolo, Dispositivo EDIV barrio Apolo y SUM del barrio Santa Marta.
En los tres primeros encuentros que se realizaron en el Comedor Mi Jardín, la directora Provincial de Programas Alimentarios, Celeste Rivero, aseguró que es “muy importante el trabajo en red en este caso entre los ministerios de Gobierno y Desarrollo Social, porque teje esperanza entre las mujeres, niñas y adolescentes que asisten a los comedores”.
El tercer taller contó con la participación de la diputada nacional Silvana Ginocchio, quien destacó el hecho de que las políticas con perspectiva lleguen a los espacios comunitarios, como herramientas de conocimiento y formación para poder transformar realidades.
"Eliminar la violencia de género es una política pública que la provincia sigue sosteniendo a pesar que el gobierno nacional retiró y quitó recursos. El negacionismo es retroceso. Es fundamental destinar acciones para prevenir. Aprender a reconocerla y saber a dónde recurrir", advirtió.


Jubilados destinan hasta el 11,5% de sus ingresos para pagar la luz

Glencore invertirá USD 4.000 millones en Agua Rica bajo el RIGI

En Los Altos, el Gobierno provincial homenajeó y recordó al General José de San Martín

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

El Gobierno anunció un incremento salarial del 7,5% en tres meses para universitarios

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

La Capital celebra el Día del Niño con cuentos, poesía y magia



La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Caso Libra: La justicia pidió congelar mas de 300.000 dólares de cuentas de dos investigados
La medida fue dispuesta por la jueza María Servini a pedido del fiscal Eduardo Taiano. Se trata de fondos alojados en dos billeteras virtuales.

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


En Los Altos, el Gobierno provincial homenajeó y recordó al General José de San Martín
